Archivo de la etiqueta: cambio

La vida es lo que nos ocurre mientras hacemos otros planes. Aprender a vivir en la incertidumbre y no morir de susto.

Un nuevo mapa del conocimiento para vivir en el mundo que nos espera.

Te pido que cierres los ojos e imagines una gigantesca mesa de billar del tamaño de millones de campos de fútbol sobre la que hay trillones de bolas en movimiento frenético chocando entre ellas y produciendo carambolas que escapan a tu control, porque eso es la vida.

Jugar a predecir y adivinar una foto fija del futuro resultante de esas carambolas es imposible e inútil, al menos por ahora, hasta que nos ayude la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Sigue leyendo

¿La televisión que queremos es la televisión que necesitamos?

Una reflexión sobre el futuro de los medios de comunicación para enfrentar los desafíos del futuro.

Desde Goebbels sabemos la capacidad que tienen los medios de comunicación para manipular la sociedad y hackear sus mentes, pero también su versatilidad para orquestar a la gente en torno a un propósito compartido y crear una sociedad civil robusta. Su fuerza para construir relatos desde los que conducirnos a utopías o distopías. Su influencia para edificar una ciudadanía sana y fuerte. Su potencia para mostrarnos el mundo y sus posibilidades, las fronteras de la ciencia y el conocimiento, las habilidades y competencias clave para nuestro futuro, para experimentar la aventura del saber, conocer de dónde venimos, los retos del presente y los desafíos del futuro. Por eso es tan importante poder participar en la gran consulta de RTVE “La television que quieres”.

Sigue leyendo

Que nadie te aparte de tu camino.

Por duros que sean los tiempos, por encontradas las situaciones. No te detengas. Cada vez que se rompan tus planes, aparecerá ante ti un nuevo horizonte, solo tienes que afinar la mirada para verlo.

Los problemas que crecen ahora a tu alrededor, son enanos con apariencia de gigantes, posibilidades vestidas de mendigo. Y también impagables lecciones para crecer y desplegar tus alas.

Sigue leyendo

Carta abierta a los estudiantes del mundo.

Queridas y queridos estudiantes, un nuevo tiempo se abre en el horizonte. Todo lo que dabais por seguro se desmorona. El futuro de los trabajos y profesiones para los que os preparáis está en entredicho, tendréis que repensarlo todo. Si no inventáis vuestro futuro y os hacéis cargo de vuestro destino, estaréis condenados a vivir un futuro poco halagüeño que otros ya están inventando para vosotros. No cometáis el error de pensar que alguien se está ocupando de vuestro porvenir, sois vosotros los que tenéis que tomar el control y empezar a hacerlo realidad ahora mismo, peleando con uñas y dientes por una nueva educación con la que levantar vuestros proyectos y proyectar vuestros sueños.

Sigue leyendo

Fascismo, populismo, nuevo contrato social y educación.

Por qué es tan importante alcanzar el Tercer Contrato Social de la educación para la paz, la democracia, la justicia y el progreso global.

La falta de perspectivas económicas y laborales de gran parte de la sociedad, está generando un gran descontento y desafecto con las instituciones y los órganos de representación política, una situación que de no ser encauzada correctamente nos puede llevar a la emergencia del fascismo y el populismo, y finalmente, si no ponemos remedio, a un estallido social.

Toda época histórica se basa en un contrato social desde el que se establecen un conjunto de derechos y deberes de los ciudadanos, un statu quo en el que, si los ciudadanos y el estado cumplen su parte, se crean las condiciones para la paz social y la prosperidad.

Sigue leyendo