10 razones para no confiar tu voto en un partido que no tiene una estrategia sobre Inteligencia Artificial

RESUMEN DEL ARTÍCULO
Sigue leyendoEn las próximas elecciones, no confíes tu voto en un partido que no pone la Inteligencia Artificial (IA) en el centro de su proyecto político. La IA impactará radicalmente la salud, el empleo, la economía, la educación y los servicios públicos, es decir, todas las cosas que son importantes para los ciudadanos. Un partido sin una estrategia clara en IA no es de fiar.
En los próximos seis años (2025-2031), la Inteligencia Artificial General (IAG) podría ser una realidad, redefiniendo el panorama laboral al reemplazar gran parte de los trabajadores. Nuestras tareas cotidianas y laborales serán realizadas o asistidas por IA, exigiendo una reorganización profunda del trabajo. La medicina experimentará una aceleración sin precedentes, abriendo la puerta a curas para enfermedades hoy incurables, mientras que la educación contará con nuevas herramientas y requerirá nuevos enfoques. La IA será esencial para abordar el envejecimiento de la población y aumentará la productividad económica, aunque generará una «destrucción creativa» sin precedentes, que puede acentuar desigualdades si no se gestiona.
Uno de los escenarios más plausibles apuntan al aumento del desempleo y la desaparición de muchos trabajos, pero también la creación de nuevos perfiles profesionales y oportunidades. Es vital que los programas electorales propongan soluciones innovadoras como la universalización de tratamientos médicos, la implementación de una renta básica universal, el debate sobre el reparto del trabajo, el apoyo al emprendimiento y la actualización de los marcos normativos y legales.
Adelante!!!