Archivo del Autor: Juan Carlos

Plumia, un nuevo país digital que solicita a la ONU su reconocimiento como Estado soberano.

La nueva categoría de países que surgirán en el futuro no aparecerán como tales en el mapa mundi, serán digitales, nacerán en la nube. Te imaginas un país sin territorio, sin espacio, sin lugares, sin materia, sin fronteras, sin distancias, sin límites. Te imaginas pertenecer a un país donde la riqueza, el dinero, el trabajo, las actividades y los servicios son virtuales. Te imaginas un país sin la arbitrariedad de gobernantes, policía, ejército y funcionarios… Pues bien, ese tipo de país se está gestando ya, y aunque aún está en pañales, es el inicio de un nuevo paradigma de organización humana, de una nueva gobernanza, de un nuevo contrato social, de una nueva geografía. El precursor es Plumia, el primer proyecto de nación de los muchos que surgirán en la era del Virtuceno.

Sigue leyendo

La ley universal e irrefutable para convertirte en un creador de riqueza infinita.

Todos nos hemos preguntado alguna vez dónde reside la capacidad para crear riqueza (material e inmaterial), por qué hay comunidades que en igualdad de condiciones generan prosperidad mientras que otras producen miseria, por qué hay personas que son fuente de abundancia frente a otras que lo son de escasez, por qué unos individuos crean mundos sutiles y los expanden mientras que otros los contraen y empobrecen, por qué hay personas que arruinan las relaciones allí donde se hacen presentes mientras que otras las dinamizan, por qué hay personas que todo florece a su alrededor mientras que otras lo marchitan… Todo el secreto reside en saber manejar dos habilidades muy básicas: hacer buenas promesas y pedir cosas a cambio de manera ponderada.

Sigue leyendo

¿Quién se hace cargo del talento? Una oportunidad histórica para las Universidades Populares.

Todos los desafíos que tiene planteada la sociedad, la economía y la educación, pasan por promover y trabajar el talento de las personas. La cuestión está en quién será el primero en ver esta oportunidad y liderarla. Convertir a las Universidades Populares en los nuevos espacios para desarrollar el talento, puede conferirlas un nuevo protagonismo y liderazgo histórico. ¿Serán capaces de aprovecharlo?

Sigue leyendo

Unas nuevas gafas para ver el mundo y desarrollar mi talento.

El descubrimiento y cultivo del talento pasa por el doble ejercicio de mirar en mi interior para descubrir lo singular y genuino que hay en mi ser (mi mundo personal), y a su vez, tener una interpretación y un mapa mental del mundo global y los mundos mas pequeños y comunidades que lo forman para poder conectarme con ellas.

Sigue leyendo

Estamos muertos aunque no lo sabemos todavía.

El Sexto Sentido es una película en la que Bruce Willis encarnando el papel del doctor Malcolm trata de ayudar a un niño (Cole) que se comunica con los muertos, y en un final inesperado y desconcertante descubre que en realidad él está muerto también. El film es una buena metáfora que nos hace pensar si en realidad la mayoría de nosotros y nuestras organizaciones también estamos muertos o moribundos aunque no nos hayamos dado cuenta de ello o nos dé miedo aceptarlo porque nos aterroriza reconocer que nuestro mundo se desmorona a nuestros pies, a la vez que precisamos nuevos fundamentos filosóficos y cartas de navegación para lidiar con lo desconocido.

Sigue leyendo