Archivo del Autor: Juan Carlos

10 Mandamientos para el Dominio de la Tecnología (Inteligencia Artificial)

Por Urbano García y Juan Carlos Casco.

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

Los 10 mandamientos, que a su vez se convierten en prácticas, forman parte del Sistema de Competencias 13+12 en torno al dominio de la Tecnología, poniendo el foco en la Inteligencia Artificial.

  1. No vivirás en la IgnorancIA (Adopta la IA)
  2. Deja fuera la ApatIA (Apóyate en la IA)
  3. No desprecies su PotencIA (Sigue su tendencIA)
  4. No tomarás la «IA» en vano (Úsala sin alevosIA)
  5. No temerás a la TecnologIA (Abandona la fobIA)
  6. Huye de las ProfecIAs (Pon en cuarentena la distopIA)
  7. No pierdas tu EnergIA (Tú eres el guIA)
  8. No serás un «CopIA-pega» (Yo que tú no plagiarIA)
  9. No tendrás envidIA del vecino (Huye de la codicIA)
  10. No olvidarás la armonIA (Cultiva lo humano y la empatIA)

Ya no hay dIA sin IA. Frente a los apocalípticos, desconfIA.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Sistema de Competencias 13+12: El Kit Esencial para Navegar el Siglo XXI

Por Urbano García y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO

El Sistema de Competencias 13+12 combina 13 competencias troncales (12+1) con 12 competencias específicas organizadas en cuatro dominios esenciales: Dirección, Trabajo, Tecnología y Educación. Su objetivo es proporcionar herramientas flexibles y prácticas para afrontar los desafíos personales y profesionales del siglo XXI en un entorno cambiante.

Las competencias troncales son universales y aplicables a cualquier ámbito: Verlas Venir (VV)Descubrir lo Emergente (DE), Crear Relatos (CR)Mirar por el Parabrisas (MP)Conducirnos con las Luces Largas (LL)Aprender a lo largo del Día (AD)Pensar en Grande (PG)Ofrecerse a los Demás (OD)Surfear el Cambio (SC)Crear Comunidad (CC)Invitar a Vivir Aventuras (IA)Orquestar Personas (OP) y Ser Disruptor (SD).

Las competencias específicas complementan las troncales y se distribuyen en los dominios de Dirección, Trabajo, Tecnología y Educación. En Dirección, se destacan Planear flexiblemente (pf)Inventar posibilidades (ip) e Inducir estados de ánimo (ie). En el ámbito del Trabajo, se incluyen Anticiparse creativamente (ac)Ser impecable (si) y Satisfacer clientes (sc). En Tecnología, las competencias abarcan Conversar con la tecnología (ct)Interpretar la tecnología (it) y Explorar y probar (ep). Por último, en Educación, se priorizan Gestionar emociones (ge)Darse permiso (dp) y Aplicar el conocimiento (ac)

A partir de este sistema de competencias se desarrolla la creatividad, la innovación, el liderazgo, el talento y el emprendimiento.

Adelante!!!

Sigue leyendo

2025, el mundo en la encrucijada: La amenaza de la Ilustración Oscura

RESUMEN DEL ARTÍCULO

El año 2025 se perfila como un punto de inflexión en la historia global. Con la Cuarta Revolución Industrial avanzando implacablemente, liderada por la inteligencia artificial, y el surgimiento de la Ilustración Oscura como amenaza ideológica, los fundamentos de las democracias liberales están siendo cuestionados. Esta corriente rechaza los valores centrales de la modernidad —razón, progreso y bien común—, proponiendo en su lugar modelos tecnocráticos y autoritarios como respuesta a los problemas estructurales que las democracias no han sabido resolver.

La Ilustración Oscura señala la incapacidad del liberalismo para enfrentar la polarización social y las crisis sistémicas, reivindicando que el conflicto y la desigualdad son inevitables. Inspirada por figuras como Curtis Yarvin y Nick Land, esta ideología plantea el desmantelamiento de las democracias en favor de sistemas centralizados controlados por élites tecnológicas. El regreso de Donald Trump y la cercanía de personajes como Elon Musk a estas ideas refuerzan esta peligrosa deriva hacia un modelo que prioriza la eficiencia tecnológica sobre los procesos deliberativos que fundamentan la democracia.

En este escenario, los Gigantes tecnológicos han acumulado un poder sin precedentes, rivalizando con los estados y controlando recursos estratégicos. En paralelo, la competencia global entre EE. UU. y China pone en jaque la globalización, mientras el liberalismo, antaño triunfante, se desmorona frente al ascenso de regímenes autoritarios.

La historia nos interpela: el mundo enfrenta la disyuntiva entre adaptarse o sucumbir ante ideologías que prometen rediseñar radicalmente el futuro.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Claves para abordar el reto demográfico en torno a 27 conceptos clave

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

Detrás del Metalenguaje hay un poder que nos permite construir realidades, superando Prejuicios y redefiniendo las Categorías Estéticas de lo rural. Es crucial revelar su Esencia, convocar a creadores, usar el Marketing para transformar percepciones y crear un Relato positivo que valore su belleza y singularidad.

En los pueblos, bienes como el Espacio y Tiempo están al alcance, permitiendo un Despertar hacia la vida rural, donde las cosas importantes están cerca (5 Minutos) y se puede trascender su ethos (Ser). Los pequeños núcleos (Menos de 100) guardan un tesoro olvidado. Frente a los Cambios Económicos y Tecnológicos, como la digitalización y la sostenibilidad, el mundo rural ofrece más que agricultura: servicios ecosistémicos, agua y energía.

El despoblamiento es un Proceso Civilizatorio global que exige superar la Inacción y la Queja. Es necesaria una alianza  (Memorándum de Entendimiento) y un Contrato Social entre lo urbano y lo rural, impulsado por el Liderazgo local y los principios de Concentración y Agitación. Reimaginar lo rural (Resignificar) exige incorporar la Cuarta Revolución Industrial, una Especialización Inteligente y adoptar una Disrupción y Modernidad que lo haga atractivo y Vanguardista.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Las 12+1 competencias clave para el siglo XXI que no te habían contado

Por Urbano García y Juan Carlos Casco

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

En un mundo en constante transformación, no basta con las competencias clásicas. Necesitamos desarrollar nuevas habilidades que nos ayuden a comprender el futuro y adaptarnos a él. La primera de estas competencias es Verlas Venir (VV), la capacidad de detectar cambios antes de que sucedan. A partir de ahí surge Descubrir lo Emergente (DE), es decir, mantenerse al tanto de las novedades para anticipar el porvenir. También es necesario Crear Relatos (CR)inspiradores, que brinden sentido y dirección, y Mirar por el Parabrisas (MP) para enfocarnos en el futuro sin aferrarnos al pasado.

Con esta mirada hacia adelante, debemos Conducirnos con las Luces Largas (LL) para iluminar el camino a otros y ayudarlos a concentrarse en lo relevante. En este contexto, la adaptación es clave: Aprender a lo largo del Día (AD) nos permite ser aprendices constantes. La capacidad de Pensar en Grande (PG) nos inspira a trascender metas pequeñas y apostar por objetivos ambiciosos. Además, Ofrecerse a los Demás (OD) y Surfear el Cambio (SC) son competencias indispensables para construir entornos colaborativos y flexibles.

Esta colaboración se fortalece al Crear Comunidad (CC), uniendo esfuerzos y propósitos, mientras que Invitar a vivir Aventuras (IA) nos conecta con experiencias que motiven a las personas. Finalmente, Orquestar Personas (OP) asegura la armonización de todos estos talentos, haciendo posible un futuro más humano e innovador.

Adelante!!!

Sigue leyendo