Archivo de la etiqueta: cambio

El futuro es fruto de la improvisación.

A los seres humanos siempre nos ha intrigado saber por qué la historia siguió un curso caprichoso y no otros que parecían más prometedores. Y para encontrar una explicación solemos recurrir al tópico de que el futuro nos lo crean a su antojo los poderosos del Foro de Davos, el G7 o el Banco Mundial, siguiendo un plan definido por ellos, pero el futuro no ocurre así. Sin negar la gran influencia de esos poderes fácticos, existen otras fuerzas más poderosas que se escapan a su control. En contra de lo que pudiera parecer, la historia no se mueve por la lógica o el sentido común, más bien es la consecuencia de una chapuza, un parcheo de ocurrencias que se van precipitando sobre la marcha.

Sigue leyendo

Cómo transformar una organización a partir de 2 disciplinas básicas.

Hábitos y costumbres. La experiencia que mata.

El peor enemigo que tiene una organización en tiempos de cambio y disrupciones es caer en la complacencia de sus éxitos pasados y reivindicar su experiencia. Los seres humanos somos animales de costumbres, y cuando nos reunimos en comunidades, esas costumbres se refuerzan y solidifican, convirtiéndose en un lastre para la productividad, la innovación y el progreso.

La mayor parte de las organizaciones, sin saberlo, están heridas de muerte por su incapacidad para adaptarse a las nuevas situaciones. Cuando aparece la frase “se hace así porque así lo hemos hecho siempre”, échate a temblar porque ahí está el síntoma inequívoco de la decadencia.

Sigue leyendo

El desafío de las empresas locales para sobrevivir y crecer en un entorno global y cambiante.

Hasta hace poco tiempo la mayor parte de las empresas podían sobrevivir por décadas fabricando un producto u ofreciendo el mismo servicio. En el mundo de hoy la empresa tiene que reinventarse de manera permanente al ritmo de los cambios que acontecen en la tecnología, la economía y la sociedad. Vivimos en realidades líquidas que por momentos se tornan volátiles, lo que nos obliga a una actitud flexible para repensarnos y refundarnos a ritmo de los cambios en el entorno.

Sigue leyendo

Los 10 grandes desafíos que enfrenta Extremadura en el horizonte de 2030

10 grandes desafíos que pueden convertirse en oportunidades si la región tiene el coraje de mirar con ambición al porvenir y entender el papel que puede jugar para hacer una diferencia en un mundo globalizado.

Sigue leyendo

El futuro inexorable al que nos conduce la Inteligencia Artificial.

¿Qué nuevas corrientes filosóficas surgirán? ¿Cómo evolucionará el sistema capitalista? ¿Qué nuevo contrato social verá la luz para hacer frente a los nuevos desafíos?…¿Cuándo el ser humano será desplazado del centro del universo? ¿Cuándo tendremos la primera religión surgida de la Inteligencia Artificial? ¿Y el primer alcalde o presidente? ¿Cuándo veremos el primer ser inmortal o superlongevo?… Es solo cuestión de tiempo.

Preparémonos para un cambio profundo en nuestros esquemas mentales, pensamiento y creencias; crisis de identidades, formas de ser y estar en el universo; transformaciones profundas en la economía, trabajos y profesiones; alteración de las coordenadas físicas y del entendimiento de la realidad (espacio/tiempo, realidad/ficción); nuevas corrientes de pensamiento, religiones y entidades; nuevas formas de relacionarnos, dirigirnos y gobernarnos. Un cambio de paradigma en toda regla, un shock total que obligará a repensarnos, rediseñarnos, reinventarnos y resignificarnos como seres humanos a medida que nos fusionemos con la Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo