Archivo de la etiqueta: creatividad

De las competencias blandas al blandeo de competencias.

Al revelarse la importancia de las competencias blandas (competencias genéricas, competencias clave para el siglo XXI o soft skills) para el éxito personal y profesional, han surgido por doquier todo tipo de programas y “expertos” en su enseñanza que, sin conocer sus fundamentos, están causando un desenfoque y un perjuicio a los alumnos que participan en sus actividades así como un descrédito de las mismas.

Sigue leyendo

¿Por qué las universidades y los centros educativos matan el espíritu emprendedor?

El surgimiento de nuevos emprendedores encuentra un terreno fértil en aquellas sociedades donde los ciudadanos tienen libertad  para hacerse promesas, pedidos y ofertas, así como la existencia de entornos favorables para intercambiar bienes y servicios (comprar y vender) bajo la libre competencia, generando condiciones de satisfacción para oferentes y clientes. Unas condiciones que si son garantizadas por el Estado bajo el principio de igualdad de oportunidades, generan ambientes que estimulan la creatividad, la innovación, la escucha de necesidades ciudadanas y satisfacción de las mismas, el trabajo en equipo, la cooperación y una cultura basada en el principio de ganar/ganar.

Sigue leyendo

La llegada de los robots al aula es solo cuestión de tiempo.

Ha muerto el profesor que dicta clases. 

Hace unas semanas saltaba la noticia de un proyecto que se está llevando a cabo por el departamento de investigación y desarrollo del Ministerio de Educación de Israel, en el que se está probando con profesores robots dotados de inteligencia artificial. Todo apunta a que los profesores que basan sus clases en la transmisión de Información para su memorización y repetición en un examen, tienen sus días contados.

Sigue leyendo

Sembrar árboles y comprometer en su cuidado a toda la tribu.

Tenemos que tomarnos en serio la tarea de desarrollar personas emprendedoras.

Un proverbio  africano dice que los europeos plantan un árbol y quieren recoger los frutos a la semana siguiente. ¡Qué bien conocen nuestra impaciencia  y caricaturizan nuestra soberbia! 

Y con esto no estoy haciendo un canto a la lentitud ni a la procrastinación, tampoco una concesión a pusilánimes, místicos y contemplativos. Lo único que tenemos que entender de una puñetera vez es que ciertas cosas en la vida requieren una inversión de tiempo y dedicación, cuya consecución implica paciencia activa, tesón, acompañamiento y entrega.

Sigue leyendo

En busca de sentido.

Todo está por hacer, todo está por inventar, en tu decisión está convertir tu vida una obra de arte o en una copia barata. En un mundo que ha cambiado y ha roto sus reglas, necesitamos encontrar un nuevo  sentido común para poder conducirnos.

Si no persigues tus sueños, deberás aceptar la condena de trabajar para hacer realidad los sueños de otros.

Sigue leyendo