Archivo de la categoría: Educación

La sensibilidad del maestro. La habilidad clave para resignificar la labor docente en el siglo XXI.

Todos los seres humanos nacemos con un talento especial que permanece dormido en la mayoría de nosotros, de hecho, la mayor parte de las personas morimos sin conocerlo. La tarea más excelsa del educador es descubrirlo en cada uno de sus pupilos, despertarlo y cultivarlo. Aunque el talento suele estar muy oculto, hay un elemento que lo delata y a través del cual se manifiesta, se trata de la sensibilidad. Cuando una persona es sensible a una realidad (música, poesía, ciencia, arte, deporte…), muy cerca está la llave para acceder a su talento.

Sigue leyendo

Repensar el futuro de la educación. El Libro Blanco de las Universidades Populares.

Las organizaciones inteligentes como las Universidades Populares (FEUP) están realizando en este momento el ejercicio de poner las luces largas, pensar colectivamente y diseñar su hoja de ruta hacia el futuro, teniendo en cuenta los nuevos desafíos y la búsqueda de nuevas respuestas a las interrogantes que plantea un tiempo líquido que por momentos se convierte en volátil. Toda una tarea que se concreta en la elaboración de un Libro Blanco, una carta de navegación que nos permite saber de donde venimos, donde estamos y hacia dónde vamos.

Sigue leyendo

Un Plan B de vida para millones de jóvenes que han estudiado una carrera y no encuentran trabajo.

El desafío de ampliar el horizonte de posibilidades de los jóvenes.

Cuando finalicé mis estudios universitarios me pregunté ¿y ahora qué? La respuesta que tenía en la cabeza era solo una y además automática: trabajar para la administración o para una empresa.

Como la jugada no me salió bien, me frustré y extendí mi malestar a mi familia y entorno. Y pensé ¿esta mierda es la vida? Y busqué. Y me formulé nuevas preguntas. Y no me resigné. Y empecé a atar cabos y a encontrar algunas respuestas.

Y busqué maestros que iluminaran mi mente. Y los encontré. Y descubrí donde estaba la clave. Y me empleé a fondo durante años en adquirir y perfeccionar nuevas habilidades para conducir mi vida por otros derroteros.  Y las puse en práctica. Y me funcionó. Y lo convertí en mi trabajo. Y busqué un equipo. Y creamos un modelo para reproducirlo. Y lo replicamos. Y entrenamos a otras personas y equipos. Y tejimos redes y alianzas con muchas personas y organizaciones. Y seguimos aprendiendo y jugando cada día al divertido y productivo juego de DESCUBRIR E INVENTAR POSIBILIDADES, CONVERTIRLAS EN OPORTUNIDADES Y MATERIALIZARLAS EN PROYECTOS.

Sigue leyendo

La vida es lo que nos ocurre mientras hacemos otros planes. Aprender a vivir en la incertidumbre y no morir de susto.

Un nuevo mapa del conocimiento para vivir en el mundo que nos espera.

Te pido que cierres los ojos e imagines una gigantesca mesa de billar del tamaño de millones de campos de fútbol sobre la que hay trillones de bolas en movimiento frenético chocando entre ellas y produciendo carambolas que escapan a tu control, porque eso es la vida.

Jugar a predecir y adivinar una foto fija del futuro resultante de esas carambolas es imposible e inútil, al menos por ahora, hasta que nos ayude la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Sigue leyendo

10 habilidades para la alta dirección.

La dirección (liderazgo, gerencia) consiste en unir personas en torno a un propósito, orquestarlas y acompañarlas en su aprendizaje y crecimiento. Para hacerlo necesitaremos desarrollar habilidades prácticas como madres, mentores, profesoras, coaches, gerentes, orientadoras… Recuerda que en tu papel de dirigir a otra persona, ella tendrá en su cabeza tres preguntas no declaradas: ¿Yo soy importante para ti? ¿Tú me quieres? ¿Tú me puedes ayudar? Si tus respuestas son negativas, olvida lo de dirigir y dedícate a otra cosa. En caso de ser afirmativas, aquí tienes 10 prácticas para conducirte a la excelencia.

Sigue leyendo