Archivo de la etiqueta: sensibilidad

Bases de un nuevo modelo educativo para una escuela del talento.

Es evidente que el mundo ha cambiado de manera radical, vivimos en una realidad líquida que se está convirtiendo en volátil y pone en entredicho los postulados tradicionales de la educación. A continuación vamos a establecer los fundamentos de un modelo educativo para educar el talento.

Sigue leyendo

¿Cómo se cultiva y educa el talento?

Tenemos escuelas donde aprendemos lenguaje, matemáticas y otras materias básicas. También universidades y centros educativos que nos enseñan  un oficio o profesión. Pero no tenemos una escuela que eduque y cultive nuestro talento.

Como padres o educadores aspiramos a que nuestros hijos sean felices conectando su pasión, vocación y potencial con su profesión. Un deseo que se ve frustrado por la rigidez de un sistema educativo que fue diseñado para producir trabajadores en serie para alimentar la maquinaria productiva de las industrias, las empresas y la administración.

Sigue leyendo

La sensibilidad del maestro. La habilidad clave para resignificar la labor docente en el siglo XXI.

Todos los seres humanos nacemos con un talento especial que permanece dormido en la mayoría de nosotros, de hecho, la mayor parte de las personas morimos sin conocerlo. La tarea más excelsa del educador es descubrirlo en cada uno de sus pupilos, despertarlo y cultivarlo. Aunque el talento suele estar muy oculto, hay un elemento que lo delata y a través del cual se manifiesta, se trata de la sensibilidad. Cuando una persona es sensible a una realidad (música, poesía, ciencia, arte, deporte…), muy cerca está la llave para acceder a su talento.

Sigue leyendo

Cultivar la singularidad de cada persona. El desafío de la Educación del Siglo XXI.

Cada uno de nosotros está hecho de dos materiales: singularidad y vulgaridad. En el interior de cada ser humano hay una parte genuina y otra que es común a la especie. Para que una persona alcance su máximo potencial y la mejor versión de sí misma, es necesario cultivar su identidad en un equilibrio entre lo propio y lo compartido. Para lograrlo necesitamos un nuevo enfoque y una nueva agenda educativa.

Detrás de cada niño hay un ser auténtico, un talento reconocible y diferente, un genio creador y un artista en potencia que podría materializarse si la educación cumpliera la función de alcanzar el máximo desarrollo de cada persona. 

Sigue leyendo

Cómo descubrir posibilidades donde los demás solo ven problemas y ganarme la vida con ello (10 claves).

En este artículo voy a compartir contigo un secreto que te ayudará a convivir con la incertidumbre y sacar partido a lo que haces, y lo voy a hacer desde mi experiencia personal. Lo que a mí me ha permitido alcanzar los objetivos que perseguía no ha sido el conocimiento, los títulos y calificaciones de mi expediente académico o la experiencia, sino mi entrenamiento para descubrir e inventar posibilidades donde otros solo ven problemas. Un ejercicio, que si lo realizas, puede cambiar tu manera de ver el mundo y tus resultados.

Sigue leyendo