Archivo de la etiqueta: emprendimiento

Mi mundo se ha muerto. Nuevos mundos y espacios de poder.

Vivimos en un fluir y aceleración permanente de mundos que nacen y mundos que mueren. ¿Cuántos de nosotros estamos asustados al ver desaparecer el mundo que nos dio sentido, donde nacimos y crecimos? ¿Cuántos de nosotros nos sentimos inquietos y confusos al comenzar a habitar en mundos desconocidos? Todo este fenómeno está condicionando los estados de ánimo globales, el nacimiento de nuevos espacios de poder que podemos ocupar y la innovación como una actividad permanente a lo largo de la vida. Un tiempo emocionante y lleno de posibilidades donde la mayoría de personas está buscando encontrar su sitio en el mundo.

mundo_muerto

Sigue leyendo

El papel de la SENSIBILIDAD en el aprendizaje y su cultivo en 10 prácticas.

Para aprender de manera significativa necesitamos primero desarrollar sensibilidad. En la educación hemos dado mucha importancia al conocimiento entendido como conjunto de datos e información para ser memorizados y repetidos, ahora comenzamos a hacerlo con el aprendizaje de competencias, sin embargo no hemos reparado en la importancia de desarrollar sensibilidades en el ser humano, pues es a través de su cultivo cuando aparece la necesidad y se abre el espacio para el aprendizaje.

sensibilidad

Sigue leyendo

15 claves para poner en marcha una Factoría del Conocimiento y aplicar la innovación a las políticas públicas de educación, emprendimiento y empleo.

Las Factorías del Conocimiento son un modelo de innovación para el desarrollo de programas en materia de educación, empleo, emprendimiento y liderazgo; espacios donde se producen nuevas empresas y actividades económicas, empleos, nuevos emprendedores y líderes. En este post quiero presentarte este modelo que hemos madurado a lo largo de los 10 últimos años en varios países de Latinoamérica, una experiencia que puede ser útil a tu organización.

factorias

Sigue leyendo

Una nueva propuesta para trabajar el liderazgo y el emprendimiento como ecosistemas.

Vas a conocer un modelo que estamos trabajando para el desarrollo de nuevos líderes y emprendedores con gobiernos y organizaciones,  desde una visión sistémica de la realidad, pues el nacimiento y reproducción de personas líderes y emprendedoras que necesitamos para desarrollar nuestra vida económica y social depende de la creación de entornos propicios (ecosistemas) donde éstas puedan crecer.

ecosistemas

Sigue leyendo

El manejo de las funciones del lenguaje que te convierten en una persona poderosa.

Conviértete en una persona poderosa manejando las funciones ocultas del lenguaje. El poder es la capacidad que tenemos para que las cosas se hagan. Decimos que una persona es poderosa cuando es capaz de influir en el curso de los acontecimientos para que las cosas ocurran. El poder para hacer (ampliar nuevos horizontes) y abrir posibilidades es una función esencialmente lingüística, una habilidad conversacional, una forma de hablar poderosa que se aprende. Vamos  a ver los 3 momentos en los que se crea la realidad, las 3 funciones del lenguaje, los 2 códigos lingüísticos, los 2 estados estados de ánimo, los 3 ejes conversacionales, y la combinación de todos ellos para hacer de ti una persona con poder.

guias-conversar

Sigue leyendo