Archivo de la etiqueta: formación

¿Por qué las universidades y los centros educativos matan el espíritu emprendedor?

El surgimiento de nuevos emprendedores encuentra un terreno fértil en aquellas sociedades donde los ciudadanos tienen libertad  para hacerse promesas, pedidos y ofertas, así como la existencia de entornos favorables para intercambiar bienes y servicios (comprar y vender) bajo la libre competencia, generando condiciones de satisfacción para oferentes y clientes. Unas condiciones que si son garantizadas por el Estado bajo el principio de igualdad de oportunidades, generan ambientes que estimulan la creatividad, la innovación, la escucha de necesidades ciudadanas y satisfacción de las mismas, el trabajo en equipo, la cooperación y una cultura basada en el principio de ganar/ganar.

Sigue leyendo

Cómo convertirte en una persona relevante e influyente para los demás.

Para alcanzar nuestro máximo desempeño, las personas y organizaciones necesitamos convertirnos en relevantes e influyentes para otras, al menos en el campo o actividad que amamos y en el que pretendemos desarrollarnos (agricultura, medicina, literatura, música, cultura, deporte, puesto de trabajo, empresa…). La dificultad radica en que en nuestro ámbito, también hay millones de personas y organizaciones que quieren ocupar ese nicho, para lo cual necesitamos cultivar y poner en práctica un conjunto de sensibilidades, competencias y habilidades.

Sigue leyendo

Emprended, cabrones, emprended!

Resulta vergonzoso y sonrojante el desconocimiento que demuestran nuestros políticos a cerca de cuestiones tan críticas y trascendentes para la cosa pública como el emprendimiento.

No conozco palabra más prostituida que “emprendedor”, más cuando muchos se llenan la boca con ella fruto de cierta moda. Y pocos, muy pocos entienden su verdadero calado y trasfondo.

Sigue leyendo

Méntor, Telémaco y la nueva educación. El mentor como figura clave para navegar por el mundo incierto que nos espera.

Cuando Ulises parte a la guerra, lo primero que hizo fue encomendar a su amigo Méntor la educación de Telémaco, su hijo. La lección que nos ofrece la Odisea  (siglo VIII a.c) para un tiempo lleno de turbulencias como el actual es impagable porque nos ofrece las claves más modernas para la educación de nuestros hijos, estudiantes, equipos y trabajadores.

Méntor se revela como la figura y el rol clave que deberíamos adoptar como padres, madres, profesoras o entrenadores. Su papel contiene aspectos emocionales relacionados con el amor y el compromiso para propiciar un sustrato de confianza desde donde ejercer la labor de tutor, orientador y guía.

Sigue leyendo

3 pasos para construir tu REPUTACIÓN. Una disciplina esencial que no te enseñaron en la escuela.

Hay personas que no han entendido cómo se mueve el mundo de hoy  y emplean un tiempo valiosísimo en seguir memorizando información, acumulando títulos universitarios, pensando en ideas fantásticas o regocijándose en la contemplación de su gran talento.¡Tiempo perdido!

Deja de hacer todas esas chorradas y empieza a construirte ya una reputación de la que puedas vivir.

Sigue leyendo