Archivo de la etiqueta: emprendedorex

Podcast del artículo «EL ALGORITMO DEL GAZPACHO.»

Para trabajar y emprender en el mundo del futuro tendremos que aprender a operar con los datos (big data), observar patrones, crear algoritmos y aplicar esos algoritmos para el desarrollo de nuevos productos y servicios con los que ganarnos la vida.

Ahora vas a descubrir el algoritmo del gazpacho y sus utilidades, un sencillo ejemplo para que puedas aplicar la misma lógica a todas las cosas que haces en la vida.

EL ALGORITMO DEL GAZPACHO.Iniciación al big data, inteligencia artificial, machine learning y otras lindezas de la modernidad.

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

Para trabajar y emprender en el mundo del futuro tendremos que aprender a operar con los datos (big data), observar patrones, crear algoritmos y aplicar esos algoritmos para el desarrollo de nuevos productos y servicios con los que ganarnos la vida.

Ahora vas a descubrir el algoritmo del gazpacho y sus utilidades, un sencillo ejemplo para que puedas aplicar la misma lógica a todas las cosas que haces en la vida.

Sigue leyendo

Ayuda a crecer y desarrollar a tus hijos, alumnos, empleados, clientes, usuarios, seguidores.

Un plan con 7 pasos para transformar personas y organizaciones.

Si eres madre, profesor, empresaria, coach, mentor, orientadora laboral, director, gerente, consultora…; ya te habrás dado cuenta hace tiempo que las recetas para ayudar a las personas que tienes a tu cargo no funcionan. Cuentos como: “estudia, esfuérzate y saca buenas notas” o “sigue instrucciones sin pestañear para ser un trabajador ejemplar” son papel mojado.

Sigue leyendo

Repensar la administración. Rediseñando las administraciones con la mirada puesta en 2050.

Que tenemos administraciones mejores que hace 40 años es una obviedad, eso está muy bien, pero lo importante en este momento es cómo evolucionamos nuestras instituciones para dar respuesta a los grandes desafíos del siglo XXI, pues las que tenemos son ineficientes y hacen aguas por todas partes.

El paradigma en el que se sustentan nuestros modelos de gobernanza está agotado. Nuestras instituciones (ayuntamientos, diputaciones) fueron diseñadas para dar respuesta a las necesidades del siglo XIX y XX, pero el mundo ha cambiado. 

Sigue leyendo

¡Papá de mayor quiero ser relator! El poder de los relatores y sus relatos.

De mis trabajos y estancias en Italia hace ya más 20 años aprendí una expresión “traduttore traditore” (traductor traidor), la utilizábamos para hacer notar la desconfianza al trabajo de la persona encargada de dar fe en los acuerdos y redactar los informes, un trabajo con una importancia crucial.

En ese momento comenzaba a realizar mi inmersión en la filosofía del lenguaje. Y la verdad, no di mucha relevancia al significado que se escondía detrás de esa expresión, hoy soy capaz de ver con toda claridad la enorme capacidad de influencia de la figura del relator en sus múltiples facetas (fedatario, creador de relatos), y en consecuencia las suspicacias que desata.

Sigue leyendo