Archivo de la etiqueta: aprendizaje

Méntor, Telémaco y la nueva educación. El mentor como figura clave para navegar por el mundo incierto que nos espera.

Cuando Ulises parte a la guerra, lo primero que hizo fue encomendar a su amigo Méntor la educación de Telémaco, su hijo. La lección que nos ofrece la Odisea  (siglo VIII a.c) para un tiempo lleno de turbulencias como el actual es impagable porque nos ofrece las claves más modernas para la educación de nuestros hijos, estudiantes, equipos y trabajadores.

Méntor se revela como la figura y el rol clave que deberíamos adoptar como padres, madres, profesoras o entrenadores. Su papel contiene aspectos emocionales relacionados con el amor y el compromiso para propiciar un sustrato de confianza desde donde ejercer la labor de tutor, orientador y guía.

Sigue leyendo

Una Guía con 62 herramientas para el profesor del siglo XXI.

La sociedad se pregunta hoy cuál será el papel del profesor del futuro, cuestionándose su rol actual de transmisor de datos e información. En un mundo donde la información es accesible, ubicua y barata ¿Seguiremos necesitando profesores? La respuesta es sí, más que nunca, porque los retos que enfrenta la educación hoy son mucho mayores y la función del profesor será más decisiva, eso sí, desde una reinvención y rediseño de su labor.

Sigue leyendo

3 pasos para construir tu REPUTACIÓN. Una disciplina esencial que no te enseñaron en la escuela.

Hay personas que no han entendido cómo se mueve el mundo de hoy  y emplean un tiempo valiosísimo en seguir memorizando información, acumulando títulos universitarios, pensando en ideas fantásticas o regocijándose en la contemplación de su gran talento.¡Tiempo perdido!

Deja de hacer todas esas chorradas y empieza a construirte ya una reputación de la que puedas vivir.

Sigue leyendo

Una nueva educación para formar personas emprendedoras. El resultado de 25 años de trabajo.

Te voy a contar la experiencia que nos ha llevado un cuarto de siglo en el desarrollo de una metodología y un modelo para crear personas emprendedoras a partir de personas que no lo son. Y lo voy a hacer porque considero que es el mayor reto que tiene la educación para abordar los desafíos del siglo XXI.

Sigue leyendo

El poder, sus mecanismos, regulaciones, funciones superiores y esferas.

A todas las personas nos interesa conocer los mecanismos del poder y su manejo porque en algún momento de nuestra vida necesitaremos ponerlos en práctica para llevar a cabo nuestros proyectos e iniciativas. A continuación vas a entrar en el selecto club de las personas que conocen las 7 regulaciones para manejar el poder, las 15 habilidades para alcanzarlo (si aún no lo tienes y quieres) y las 7 esferas a través de las cuales podrás lograrlo.

Sigue leyendo