Archivo de la etiqueta: Acción

Carta abierta a los estudiantes del mundo.

Queridas y queridos estudiantes, un nuevo tiempo se abre en el horizonte. Todo lo que dabais por seguro se desmorona. El futuro de los trabajos y profesiones para los que os preparáis está en entredicho, tendréis que repensarlo todo. Si no inventáis vuestro futuro y os hacéis cargo de vuestro destino, estaréis condenados a vivir un futuro poco halagüeño que otros ya están inventando para vosotros. No cometáis el error de pensar que alguien se está ocupando de vuestro porvenir, sois vosotros los que tenéis que tomar el control y empezar a hacerlo realidad ahora mismo, peleando con uñas y dientes por una nueva educación con la que levantar vuestros proyectos y proyectar vuestros sueños.

Sigue leyendo

Kairós, un equipo basado en la inteligencia colectiva para transformar la educación.

Ha llegado el tiempo de pensar como especie.

La inteligencia de un Sapiens de hace 200.000 años que fabricaba hachas de piedra, puntas de flecha y otros sencillos artefactos, era similar a la nuestra. Entonces, ¿dónde radica la diferencia? ¿Qué ha permitido el grado de desarrollo que hemos logrado como especie? Fundamentalmente, la creación de interconexiones personales, la inteligencia interpersonal, el desarrollo de relaciones sociales complejas, la capacidad para crear alianzas, el trabajo en equipo y la colaboración a gran escala.

Sigue leyendo

¿Por qué hay tantas posibilidades y no somos capaces de verlas?

Las personas que nacían en la Edad Media tenían una o dos posibilidades en su vida, ahora tenemos millones delante de nosotros, el problema es que no estamos preparados para verlas y aprovecharlas. La cosa más importante que podemos aprender en estos momentos es a descubrir e inventar posibilidades. ¡Vamos a hacerlo!

Incertidumbre, aceleración, cambio y obsolescencia, son los rasgos que mejor definen nuestro tiempo. Una nueva realidad que rompe en pedazos una y otra vez los planes de futuro que levantamos. El futuro de una persona, empresa u organización depende de su capacidad para observar, descubrir e interpretar posibilidades en lo que acontece en el día a día; una habilidad a la que la mayoría de las personas somos ciegas.

Sigue leyendo

Se acabó la seguridad. Vivir se ha convertido en una aventura.

Aunque en estos momentos de zozobra nos parezca que el futuro está lleno de fatalidad, se abre ante nosotros en un horizonte de posibilidades donde todo está por hacer y cada uno de nosotros tenemos la llave para construir nuestro destino. Eso sí, aprendiendo a vivir la vida como una auténtica aventura y abandonando la absurda idea de que podemos tenerlo todo bajo control.

Para hacerlo tendremos que cambiar nuestra forma de pensar, empezando por entender que el control es una quimera en un mundo presidido por el cambio y la incertidumbre. Si no lo logramos, lo vamos a pasar muy mal.

Sigue leyendo

Una causa por la que vivir.

El mundo se nos ha desordenado, en los próximos años tendremos que construir un nuevo orden para poder seguir viviendo juntos, necesitaremos llegar a acuerdos globales para redefinir la economía, las finanzas, el trabajo o la educación. Estamos abocados a un nuevo contrato social para habitar la complejidad y la incertidumbre, a un New Deal (nuevo trato). 

En la construcción del nuevo orden, cada uno de nosotros tenemos una tarea, y hay que hacerlo bien, con responsabilidad,  porque de lo contrario estamos expuestos a un estallido social con graves consecuencias y sufrimientos.

Y ya que tenemos que crear un nuevo mundo, hagámoslo mejor que el actual. Es el momento para arrimar todos el hombro, animando a cada persona a que construya un legado para las futuras generaciones, que encare su vida desde un propósito elevado, desde una causa por la que merezca la pena luchar y vivir.

Sigue leyendo