Los CIT, un instrumento innovador para hacer frente al reto demográfico. 26 Claves para el éxito de su modelo.

Los Centros de Innovación Territorial (CIT) nacen bajo el impulso de la Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Y por primera vez entienden que el despoblamiento es un asunto que no va de cemento y hormigón, sino de procesos de cooperación masiva, integración de políticas, generación de alianzas y redes de colaboración, enfoque sistémico, visión holística, creación de ecosistemas territoriales, creatividad, innovación, emprendimiento, liderazgo, retención del talento, tecnología aplicada, cambio de relato, inteligencia colectiva, acción e ingeniería social, movilización de capitales (social, financiero, natural, relacional, emocional), gobernanza, especialización inteligente, etc.

Sigue leyendo

Cinco competencias clave para el alto desempeño que no logré enseñar a mis hijas.

Cuando uno mira las competencias en las que se enfoca el sistema educativo (memorizar y repetir información, seguir reglas y patrones, aprender respuestas enlatadas…) y lo contrapone con las habilidades esenciales para desenvolverse de manera plena en la vida, corre el riesgo de entrar en pánico. Lo peor de todo es que estas prácticas inútiles acaban instalándose como hábitos intelectuales difíciles de desmontar, entrando en conflicto con la apropiación de otras competencias clave como darse permiso, pensar en grande, inventar posibilidades, hacer promesas valiosas y pedir de manera efectiva.

Ante esto, alguien podría decirme eso de que en casa del herrero cuchillo de palo, y no le faltaría razón. Pero la inercia de la escuela y el entorno es tan grande, que puede causar estragos y dejar secuelas de por vida en las personas. Pese a ello no podemos renunciar a intentarlo una y otra vez, ya que tarde o temprano descubriremos que lo que está frenando nuestro potencial para el desarrollo de la creatividad, la innovación, el emprendimiento, el liderazgo, el talento o el desempeño profesional son ciertos hábitos automáticos e incompetencias que nos enseñaron en la escuela. 

Sigue leyendo

Los conflictos que tenemos nacen de nuestros problemas de comunicación.

Una de las características del tiempo en el que vivimos es la polarización y el aumento de los conflictos a todos los niveles (políticos, sociales, laborales, personales). Por eso es muy importante saber dónde está el origen de los mismos para poder rebajar las tensiones y disputas que marcan nuestro día a día y hacer nuestra vida más feliz y productiva. Y es en el lenguaje y la mala calidad de nuestra comunicación donde está su raíz. ¡Vamos a verlo!

Sigue leyendo

Claves para elaborar un Libro Blanco sobre reto demográfico.

El mundo rural es mucho más que agricultura y ganadería.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre demografía de la población rural en el año 2020, el 16% de la población estaba empadronada en municipios de tipología rural, que se extendían sobre  el 84% de la superficie de España; el 78% de los cuales estaba por debajo de  los 5.000 habitantes y en ellos residía el 9,4% de la población.

Sigue leyendo

Educar el sentido. Una competencia clave para el siglo XXI.

Desde que era pequeño siempre busqué conferir sentido y criterio a mis acciones, me llevó muchos años definir el rumbo y encontrar un porqué a mi existencia. Miraba la vida de mis padres y las personas de su generación y, aunque humilde y esforzada, no tenía esa presión existencial. Ahora observo la vida de mis hijas y las generaciones más jóvenes y veo que la tarea de significar la vida se ha convertido en uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Sigue leyendo