Archivo del Autor: Juan Carlos

Mente maestra, enfoque en la acción y creación de grupos motores.

Una nueva forma de trabajar, producir resultados y crear riqueza revolucionaria.

Para enfrentar los grandes desafíos del futuro vamos a tener que poner en práctica nuevos métodos de colaboración y trabajo en equipo, nuevas formas de organización para crear valor.

Sigue leyendo

Manifiesto para el desarrollo del talento.

  1. Afirmamos que en toda persona vive un talento.
  1. Reconocemos que el talento de cada persona es una fuente de riqueza para ella misma y su comunidad.
  1. Apoyamos y nos comprometemos con los gobiernos, instituciones y organizaciones que promueven el desarrollo del talento.
  1. Trabajamos para que cada persona reconozca su talento.
  1. Actuamos para que cada persona desarrolle su talento.
  1. Acompañamos en la conexión del talento de las personas.
  1. Promovemos la creación de nuevas alianzas y comunidades basadas en el talento.
Sigue leyendo

Lo rural y su esencia.

Quien experimenta su fuerza telúrica, no es capaz de desconectarse de ella jamás, es el magnetismo de las entrañas de la tierra que al fundirse con los elementos del paisaje crea un espacio emocional que interpela a los cinco sentidos. El campo sosiega y equilibra el espíritu, expande la mente, revela misterios, palpita, siente y se expresa, habla permanentemente a quien entiende sus signos, a quien se sintoniza con él.

Sigue leyendo

Escenarios de futuro, desafíos emergentes y reconfiguración del orden mundial en el horizonte de 2050.

Para avanzar hacia el futuro como personas y organizaciones necesitamos realizar un ejercicio de prospectiva, que nos ayude a trazar nuestra hoja de ruta desde donde elaborar nuestros planes. Para actuar con sentido y criterio en la vida necesitamos tener una visión integral (holística) y en perspectiva de hacia dónde se mueve el mundo. Aunque el futuro no lo podemos adivinar, sí podemos analizar sus tendencias y proyectar diferentes escenarios en función de los cuales diseñar nuestros proyectos de vida. Y todo ello sin olvidar que el mundo es contingencia y cambio, por lo que debemos actuar con flexibilidad y estar dispuestos a variar el rumbo en función de unos acontecimientos que cada día son más inciertos e imprevisibles.

Sigue leyendo