Archivo de la etiqueta: emprendedorex

El mundo de la Cuarta Revolución Industrial ya está aquí. ¿Quieres jugar?

¿Cómo es ese nuevo mundo? ¿Cómo nos está afectando? ¿Qué posibilidades nos brinda? Mantente atento, las cartas se están repartiendo en este momento ¿Quieres sentarte a la mesa y jugar? Vamos a asomarnos a ese mundo que ya ha llegado.

Sigue leyendo

Los relatos que crean nuestros mundos y tu marca personal.

Cada uno de los mundos que conocemos y en los que vivimos (oriental, occidental, árabe, latino, economía, trabajo…), está constituido en torno a un relato, es decir, de una ficción inventada por alguien que le confiere su esencia. Sin darte cuenta, el mundo, a ti también te  valora por el relato que vas contando de ti mismo.

Sigue leyendo

Gurús de hojalata. El descrédito del liderazgo basado en las formas.

Vivimos en una sociedad acomplejada donde abunda la falsa creencia de la superioridad de las formas sobre el fondo, de la imagen sobre el carácter, de lo urgente sobre lo importante, de lo fenoménico frente a lo nouménico… Y en este jardín hacen su agosto los reyes del regate corto, los mercenarios sin escrúpulos, los filibusteros sin patria dispuestos a venderse al mejor postor, los discípulos alicortos de Maquiavelo.

Sigue leyendo

Una profesión con futuro: Constructor de relatos e intérprete de realidades.

Una profesión exitosa y respetable a lo largo de la historia que va a serlo aún más en el futuro debido a la velocidad de los cambios y a la necesidad que tenemos de conferirlos sentido. Como seres humanos necesitamos orientar nuestras acciones y apoyarlas en relatos coherentes de la realidad. Por eso buscamos relatos influyentes en los que apoyarnos para trazar nuestro rumbo.

Sigue leyendo

El otro camino para la innovación.

Nuestro mundo necesita personas innovadoras, creativas, emprendedoras y líderes; sin embargo la educación está fracasando en el propósito de formarlas porque no hemos entendido que dichas disciplinas no se basan en tener conocimientos, su desarrollo se adquiere mediante el cultivo de sensibilidades y habilidades. Por eso, cuando uno sigue un plan de estudios o un programa formativo en esas materias, aprende a describirlas e interpretarlas pero es incapaz de aplicarlas a su vida. Vamos a descubrir los ámbitos que tenemos que trabajar para adquirir dichas competencias.

Sigue leyendo