Archivo de la etiqueta: emprendedorex

La necesidad de crear una escuela para el desarrollo del talento.

Todos tenemos un talento.

Todos venimos al mundo con un talento personal, con una mochila que nos predispone para llegar a ser grandes músicos, escritores, atletas, profesores, carpinteros, mecánicos, agricultores, o científicos. Todas las personas tenemos algo en lo que destacamos, que se nos da bien, que nos gusta hacer, donde se nos pasa el tiempo volando… una vocación, una capacidad, un ingenio, una inteligencia, una valía, un desparpajo.

Sigue leyendo

La vida es teatro.

La importancia de aprender la lógica del teatro y sus trucos para aplicarlos a nuestra vida.

No podemos tomarnos la vida con demasiada solemnidad y severidad porque en realidad es más informal y menos sería de lo que nos han hecho creer. Si aprendes a mirar la existencia como un show (espectáculo), podrás liberarte de mucha presión existencial, la responsabilidad excesiva y el estrés. Hasta que no lo entiendas, no podrás encontrar tu sitio en el mundo, fluir con la vida, sacar todo el partido a tu corta existencia y divertirte con los papeles que decidas representar. Nosotros, los humanos, somos actores que jugamos a representar papeles, donde todo es figurado e inventado, pero a la vez real.

Sigue leyendo

Cómo transformar una organización a partir de 2 disciplinas básicas.

Hábitos y costumbres. La experiencia que mata.

El peor enemigo que tiene una organización en tiempos de cambio y disrupciones es caer en la complacencia de sus éxitos pasados y reivindicar su experiencia. Los seres humanos somos animales de costumbres, y cuando nos reunimos en comunidades, esas costumbres se refuerzan y solidifican, convirtiéndose en un lastre para la productividad, la innovación y el progreso.

La mayor parte de las organizaciones, sin saberlo, están heridas de muerte por su incapacidad para adaptarse a las nuevas situaciones. Cuando aparece la frase “se hace así porque así lo hemos hecho siempre”, échate a temblar porque ahí está el síntoma inequívoco de la decadencia.

Sigue leyendo

El desafío de las empresas locales para sobrevivir y crecer en un entorno global y cambiante.

Hasta hace poco tiempo la mayor parte de las empresas podían sobrevivir por décadas fabricando un producto u ofreciendo el mismo servicio. En el mundo de hoy la empresa tiene que reinventarse de manera permanente al ritmo de los cambios que acontecen en la tecnología, la economía y la sociedad. Vivimos en realidades líquidas que por momentos se tornan volátiles, lo que nos obliga a una actitud flexible para repensarnos y refundarnos a ritmo de los cambios en el entorno.

Sigue leyendo

La realidad no existe

Desde el principio de los tiempos el ser humano se ha preguntado cómo es el mundo, qué es lo que hay ahí fuera, ¿los objetos que vemos son como los vemos o son una creación de nuestra mente?, ¿qué es realidad y qué es ficción?, ¿vivo en un universo paralelo creado por mí? … Y después de tanto tiempo, todavía no nos hemos puesto de acuerdo en resolver la diatriba, una duda que a veces nos desconcierta y contribuye al desasosiego y sufrimiento humano.

Sigue leyendo