Para aprender de manera significativa necesitamos primero desarrollar sensibilidad. En la educación hemos dado mucha importancia al conocimiento entendido como conjunto de datos e información para ser memorizados y repetidos, ahora comenzamos a hacerlo con el aprendizaje de competencias, sin embargo no hemos reparado en la importancia de desarrollar sensibilidades en el ser humano, pues es a través de su cultivo cuando aparece la necesidad y se abre el espacio para el aprendizaje.
Archivo de la etiqueta: competencias
Competencias SOFT para un mundo HARD.
Para la supervivencia en la era digital, en un mundo hardware, serán imprescindibles el desarrollo de competencias humanas o Soft Skills.
Últimamente en el ámbito de la empleabilidad se ha colado la discusión, en un tono alarmista, sobre la destrucción de puestos de trabajo a una importante proporción de la población en edad activa, a causa de los robots. Parece que se estuviesen cumpliendo las predicciones de las principales películas de ciencia ficción (Matrix, Regreso al futuro, Nivel 13, Terminator, Robocop, Wall-e…) en las que el auge de los avances de la inteligencia artificial, creaban máquinas automatizadas inteligentes capaces de sustituir a la raza humana y de gobernar al mundo por sí solas.
10 Técnicas educativas para desarrollar la Educación Basada en Proyectos. Como ayudar a cada estudiante a construir su proyecto vital
En los nuevos modelos educativos que estamos trabajando y poniendo en práctica con gobiernos y organizaciones, cuya traducción se refleja en nuevas políticas públicas (nuevos modelo pedagógicos, planes educativos, programas, asignaturas, creación de universidades, elaboración de libros blancos…); la educación basada en proyectos constituye el hilo conductor que vehicula la nueva educación, cambiando el viejo paradigma estudiar para aprobar por el de aprender para construir el proyecto vital. A continuación te ofrezco 10 técnicas educativas que lo complementan y desarrollan.
10 tips para desarrollar tu liderazgo desde el autoliderazgo y la autodisciplina.
Definitivamente habitamos un tiempo nuevo en el que el dominio del liderazgo es necesario para nuestro desempeño personal y profesional, pero no puedes aspirar a dirigir a otras personas si no eres capaz de dirigirte a ti misma. Si tu vocación es emprender, gerenciar, liderar o prosperar, no te queda otra opción que aprender a hacerlo contigo, y esa decisión no tiene otro camino que el ejercicio y la autodisciplina.
Lecciones de liderazgo y emprendimiento con miles de años de antigüedad.
Si fuésemos capaces de recoger la sabiduría que está presente en las bases filosóficas y religiosas de las civilizaciones milenarias, separándola de su carga doctrinaria, encontraríamos claves esenciales para aplicarla a nuestra vida, ayudar a desenvolvernos en el mundo y desplegar todo nuestro potencial de emprendimiento y liderazgo.