Te voy a contar una historia tan real como la vida misma para entender el emprendimiento como un signo de los nuevos tiempos y una nueva actitud ante la vida. Una posibilidad de desarrollar nuevas sensibilidades y competencias con las que abrirnos al mundo y fluir con la vida, rompiendo con los estándares de una vieja sociedad basada en convenciones trasnochadas y replegada sobre sí misma. Para habitar el futuro necesitamos reinventarnos y abrazar el cambio para ser protagonistas de nuestra existencia.
Archivo de la etiqueta: cambio
Una historia que nunca olvidarás (ser, conocer y devenir).
La vida es un accidente. Yo sin ir más lejos soy un accidente, estoy aquí de milagro, fruto de una declaración y una promesa mutuas que un día se hicieron mis padres; de ese acontecer surgió un futuro inédito (una familia), de ahí nací yo y una historia que abrió cientos de futuros nuevos y cerró la puerta a que ocurrieran otros tantos. De alguna forma mi vida y la tuya tienen mucho en común y están interconectadas, te lo voy a mostrar.
Mi mundo se ha muerto. Nuevos mundos y espacios de poder.
Vivimos en un fluir y aceleración permanente de mundos que nacen y mundos que mueren. ¿Cuántos de nosotros estamos asustados al ver desaparecer el mundo que nos dio sentido, donde nacimos y crecimos? ¿Cuántos de nosotros nos sentimos inquietos y confusos al comenzar a habitar en mundos desconocidos? Todo este fenómeno está condicionando los estados de ánimo globales, el nacimiento de nuevos espacios de poder que podemos ocupar y la innovación como una actividad permanente a lo largo de la vida. Un tiempo emocionante y lleno de posibilidades donde la mayoría de personas está buscando encontrar su sitio en el mundo.
Un test para conocer la salud de tu organización y un plan con 10 pasos para fortalecerla.
Nuestras organizaciones ante el dilema del cambio. Todos sabemos que la mayor parte de nuestros gobiernos, administraciones, partidos políticos, sindicatos, patronales, asociaciones, empresas, comunidades, familias…; están viviendo una crisis en toda regla. Basta con ojear la calidad de la democracia y la altura de los líderes de las principales potencias del mundo, el ciclo de vida de nuestras empresas, el divorcio de las organizaciones sociales con los ciudadanos, la crisis de la familia tradicional, el anquilosamiento de la administración. Aunque no lo reconozcamos en público, en privado admitimos una profunda desazón al ver como las organizaciones que nos cobijaban y nos daban seguridad se desmoronan. Te vamos a ayudar a que diagnostiques los factores que están deteriorando tu organización y a que elabores un plan para relanzarla.
¿Qué hacer cuando el mundo cambia?
El futuro está impactando tan rápido y tan fuerte que no nos da tiempo a adaptarnos, nadie nos ha enseñado a convivir con el cambio y gestionarlo. Cuando todas las certezas que teníamos se tambalean y la única segura es el cambio mismo, dejan de servirnos nuestras creencias y presupuestos tradicionales. Tampoco nos resuelve el problema el conocimiento entendido como cúmulo de datos e información para tomar decisiones. Necesitamos abrirnos a un conjunto de nuevas prácticas para poder navegar en el cambio desde un conversar diferente con el mundo, la apertura, el compromiso, el desarrollo de una nueva emocionalidad, la creación o integración en redes conversacionales que están inventando nuevos mundos.