Archivo de la etiqueta: futuro

Ver el mundo desde la altura. El secreto de las águilas.

Podemos  elegir mirar el mundo desde los ojos de las águilas o hacerlo a ras de suelo, es solo una elección de la que dependerá por completo nuestro impacto  y resultados. Observar el mundo desde la altura no es patrimonio de los que nacieron en las cumbres, es una actitud que se puede convertir en una habilidad para lidiar con la compleja tarea de conducir nuestras vidas y las de nuestras organizaciones. Te lo cuento con una breve historia.

Sigue leyendo

El futuro ha llegado ya y no nos hemos enterado.

El futuro ya está aquí y no somos capaces de verlo, convivimos con las transformaciones más revolucionarias de la historia (disrupciones) mientras permanecemos  atrapados en la telaraña de nuestros viejos esquemas mentales que nos impiden abrazar las oportunidades del nuevo tiempo.

Sigue leyendo

Orientación profesional para los jóvenes de hoy. Un mapa con 4 pasos y 15 habilidades.

La mayor parte de los trabajos y las empresas en 2030 serán nuevos, no existen hoy, están por inventar. Por eso, resultaría pretencioso afirmar que nos estamos preparando para un trabajo con futuro, porque es posible que cuando vayamos a ejercerlo ya no exista o sea marginal. La mayor seguridad que tenemos es que todo cambia, que todo es devenir, y que la estrategia más inteligente es actuar de manera flexible analizando las tendencias y contingencias que surgen en el día a día para inventar nuestra forma de ganarnos la vida.

Sigue leyendo

Valentines y Tristanes. Una historia de dos familias que encarnan el pasado y el futuro.

Te voy a contar una historia tan real como la vida misma para entender el emprendimiento como un signo de los nuevos tiempos y una nueva actitud ante la vida. Una posibilidad de desarrollar nuevas sensibilidades y competencias con las que abrirnos al mundo y fluir con la vida, rompiendo con los estándares de una vieja sociedad basada en convenciones trasnochadas y replegada sobre sí misma. Para habitar el futuro necesitamos reinventarnos y abrazar el cambio para ser protagonistas de nuestra existencia.

Sigue leyendo

Nuestros mundos son estados de ánimo.

China es un estado de ánimo (roza con los dedos el podio de primera potencia), EE UU es un estado de ánimo (siente que es primera potencia en fase declinante), la UE es un estado de ánimo (siente que tiene más pasado que futuro), África es un estado de ánimo (huye de su pasado y busca en el Norte su futuro)… España es un estado de ánimo (aún no sabe quién es ni si se quiere a sí misma), Extremadura es un estado de ánimo (siente sobre sí una fuerza de gravedad enorme que le impide escapar de su pasado)… La ciudad donde vivo es un estado de ánimo (estaba en una pelea y alguien con ilusión le abrió la puerta a un nuevo porvenir)… Mi equipo es un estado de ánimo (su lema es adelante), mi familia es un estado de ánimo, yo soy un estado de ánimo… Si aprendemos a observar nuestros mundos como estados de ánimo, a descifrar cómo surgen, a interpretar cómo se manifiestan y las situaciones que provocan; tendremos una gran ventaja para poder manejarlos y construir valor con lo que hacemos. Aprendamos  a ver nuestros mundos como estados de ánimo.

Sigue leyendo