Archivo de la etiqueta: emprendimiento

El tercer contrato social de la educación.

Una breve historia de la educación: de dónde venimos y adónde vamos.

Autores: Juan Carlos Casco y Telémaco Talavera.

En el siglo XIX se comenzó a fraguar un gran acuerdo social sobre la educación que tuvo su reflejo en el Primer Contrato Social de la Educación en torno a su carácter universal,  gratuito y obligatorio. A mediados del siglo XX se forjó el Segundo Contrato Social de la Educación sobre la necesidad de incorporar a las clases populares a la educación superior. En el siglo XXI ambos contratos han quedado desfasados y estamos abocados a alcanzar un TERCER CONTRATO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN para dar respuesta a las necesidades de un tiempo nuevo.

Sigue leyendo

88 retos para reinventarnos después del coronavirus.

Intentando aportar nuestra visión en este momento de cambio histórico, compartimos con vosotros nuestra última publicación: «88 retos para reinventarnos después del coronavirus».

Es un libro con el que proponemos una colección retos que debemos afrontar para comenzar a preparamos para el mundo que viene, enfrentarnos a la incertidumbre y abrirnos al cambio desde el pensamiento, la innovación, el emprendimiento y el trabajo.

Descarga el libro aquí.

Sigue leyendo

El factor clave para enfrentar el reto demográfico son los líderes y lideresas.

El liderazgo es más importante aún que el capital o las infraestructuras para mantener vivos los pueblos. Podemos inyectar recursos de todo tipo en un territorio y no conseguir los efectos deseados, sin embargo el liderazgo es capaz de orquestar estados de ánimo, movilizar a las personas, coordinar acciones en torno a un propósito y atraer recursos e inversiones. Si queremos trabajar de manera efectiva en el reto demográfico lo primero que tenemos que hacer es cuidar a los/as líderes que ya están sobre el terreno, y luego, reproducir otros nuevos a través de procesos de capacitación, entrenamiento y mentorización.

Sigue leyendo

¿Qué se esconde tras el pin parental? Los 3 Grandes Contratos Sociales sobre la Educación.

Nos están entreteniendo con el pin parental y otras maniobras de distracción para no avanzar en los cambios que necesita la educación.

En los dos últimos siglos nuestras sociedades habían alcanzado dos grandes acuerdos sociales sobre la educación que han posibilitado nuestro grado de desarrollo y bienestar. En la actualidad, esos dos grandes consensos han quedado desfasados, estamos inmersos en un gran debate sobre el futuro de la educación ante los enormes desafíos del siglo XXI, en la antesala de un tercer acuerdo para completar lo que denomino como los 3 Grandes Contratos Sociales sobre la Educación.

¿Qué se esconde tras el pin parental?
Sigue leyendo

Un caso real de transformación educativa rentable. 8 secretos para hacerlo.

“Las cosas difíciles se pueden lograr si no haces caso a los que te dicen que son imposibles”. 

En 2016 recibimos el encargo del Gobierno de Nicaragua para producir un cambio radical en la educación, en menos de 3 años ya teníamos estos resultados: 1 Libro Blanco que definía el nuevo modelo para el cambio educativo, 1 Universidad creada bajo el nuevo paradigma, 1 Asignatura obligatoria sobre emprendimiento, 45.000 Docentes formados y aplicando lo aprendido, 15.000 Líderes capacitados  para acompañar el proceso, 300 Profesionales (grupo motor) formados y actuando, 400 Mediadores pedagógicos capacitados y trabajando, 2.000.000 de alumnos cursando los nuevos estudios, Materiales metodológicos, Manuales, Guías didácticas, Cursos y plataformas MOOC funcionando… Todo ello con unos recursos mínimos pero con un capital enorme de esfuerzo y compromiso de miles de personas.

Sigue leyendo