Archivo de la etiqueta: emprendedorex

Una nueva generación de líderes para gobernar la complejidad. Un ejemplo inspirador.

El papel reservado a los líderes políticos del futuro no consistirá en hacer obras faraónicas e inauguraciones con placas impresas en las fachadas para la posteridad, eso es tarea de la sociedad y la maquinaria de la administración (empresas, emprendedores, trabajadores, servicios públicos…). Su misión principal no será hacer cosas materiales para cambiar el mundo, sino desarrollar a las personas que van a cambiar el mundo. Su legado no estará en invertir en cosas, sino invertir en las personas. Las sociedades ricas son aquellas donde la acción política se enfoca en el desarrollo de la creatividad, la innovación, la ciencia, la tecnología, la educación transformadora, el emprendimiento y el talento; orquestando todas estas energías en torno a un proyecto colectivo. Pero esto es incompatible con la actual cultura política, que precisará un nuevo estilo de liderazgo que sea capaz de unir desde la diversidad a la gente en un propósito.

Sigue leyendo

Cómo convertirte en una persona relevante e influyente para los demás.

Para alcanzar nuestro máximo desempeño, las personas y organizaciones necesitamos convertirnos en relevantes e influyentes para otras, al menos en el campo o actividad que amamos y en el que pretendemos desarrollarnos (agricultura, medicina, literatura, música, cultura, deporte, puesto de trabajo, empresa…). La dificultad radica en que en nuestro ámbito, también hay millones de personas y organizaciones que quieren ocupar ese nicho, para lo cual necesitamos cultivar y poner en práctica un conjunto de sensibilidades, competencias y habilidades.

Sigue leyendo

El futuro de la Educación y el desarrollo de nuevas Estrategias Educativas

“Educar ha pasado a ser un arte para cultivar la sensibilidad de las personas, la tarea más elevada de la labor docente”.

Juan Carlos Casco

El título sugerido para expresar esta opinión es muy amplio y desafiante, por ello lo acotaré a algunas elaboraciones alrededor del mundo universitario y particularmente en lo relacionado con sus docentes, sobre quienes recae la mayor responsabilidad para obtener lo titulado; en medio de nuevos ecosistemas de aprendizaje con las trayectorias individuales y personalizadas que en ellos ocurren.

Sigue leyendo

La sensibilidad del maestro. La habilidad clave para resignificar la labor docente en el siglo XXI.

Todos los seres humanos nacemos con un talento especial que permanece dormido en la mayoría de nosotros, de hecho, la mayor parte de las personas morimos sin conocerlo. La tarea más excelsa del educador es descubrirlo en cada uno de sus pupilos, despertarlo y cultivarlo. Aunque el talento suele estar muy oculto, hay un elemento que lo delata y a través del cual se manifiesta, se trata de la sensibilidad. Cuando una persona es sensible a una realidad (música, poesía, ciencia, arte, deporte…), muy cerca está la llave para acceder a su talento.

Sigue leyendo

Si con el reclamo de sol y playa se creó un mundo lleno de oportunidades, ¿qué no podríamos lograr con los atractivos de la España LLena?

Reinvención, resignificación y rediseño del mundo rural.

Si con el simple slogan de “sol y playa” se creó todo un imperio turístico, surgiendo de la nada un destino universal a vistas del mundo y un desarrollo económico sin precedentes, para convertir la “España vacía que daba al mar” en la segunda potencia turística del mundo y el lugar de segundas residencias más codiciado por los nacionales y europeos; todo ello bajo el pobre argumento del calor, la arena y el agua salada, que a la postre son tres de los elementos más abundantes y denostados del planeta. ¿Qué podríamos lograr con otros recursos mucho más poderosos en torno a la riqueza natural, cultural, experiencial y de calidad de vida de la España LLena?

Sigue leyendo