Estamos diseñando un plan global para la construcción de un nuevo modelo educativo, inspirado en los grandes líderes educativos (sir Ken Robinson, Marc Prensky, Richard Gerver, José Antonio Marina…); y también en la filosofía del lenguaje (Fernando Flores, Rafael Echeverría…).
Archivo de la etiqueta: educación
La «CULTOPÍA». Una nueva cultura para entender, mirar y habitar el mundo.
El excesivo peso que el pasado y la historia tienen en nuestra cultura, nos ha generado una gran dependencia intelectual e interpretativa y nos ha definido como seres apegados a la experiencia. Todo ello ha creado un falso entendimiento de que si miramos a lo que ya sucedió, obtendremos una interpretación fiable de lo que va a ocurrir. Pero esto ya no funciona porque la escala espacio-temporal que nos regía se ha roto.
Carta abierta al futuro presidente de mi país.
Premisas mínimas para el liderazgo en el siglo XXI. Las ideas.
Sr. Candidato a presidente, permítame que me dirija a usted de forma abierta con la intención de formularle una serie de preguntas y reflexiones, solicitándole la misma sinceridad en las respuestas. Lo hago así porque el nuevo tiempo en el que vivimos le exige a usted altura de miras y liderazgo, y a mi como ciudadano, responsabilidad y colaboración en la cosa pública.
¡Victoria total! El rediseño del proyecto vital.
Un nuevo paradigma para reinventar el diseño profesional y ayudar a responsables educativos, padres, educadores y jóvenes a entender el futuro y los retos que enfrentamos como sociedad.
Millones de jóvenes se encuentran en la encrucijada para diseñar su proyecto vital en un tiempo caracterizado por la incertidumbre. Asaltados por un mar de dudas: qué carrera debo hacer, cuáles serán las profesiones con más tirón, qué demandará la sociedad del futuro… Su forma de ver el mundo, influenciada por los mensajes de sus familias, profesores y entorno cultural, les remite a un plan agotado y obsoleto que se resume en las siguientes consignas: elige una buena carrera, estudia mucho, obtén buenos resultados académicos y haz oposiciones para ser funcionario o empleado de una empresa.
Salvemos a nuestros jóvenes del sistema educativo.
Los líderes del futuro están estudiando y debemos rescatarlos de un sistema que les prepara para habitar un mundo que ya no existe.
¿Y qué están estudiando? ¿Y cómo están estudiando? ¿Y para qué futuro se están preparando? Esas son las cuestiones.