Archivo de la etiqueta: educación

Educación 2050. Capítulo 11.

Una semana más estamos encantados de compartir un nuevo capítulo de nuestro último libro, «Educación 2050», escrito mano a mano con nuestro estimado amigo Telémaco Talavera y diseñado por nuestro compañero en emprendedorex, Fernando Barrena y que plantea un conjunto de estrategias para hacer frente a los grandes desafíos de la revolución tecnológica y la Cuarta Revolución Industrial. Un libro que muestra las claves para comenzar a construir hoy la educación del mañana.

Esta semana ponemos a vuestra disposición para su libre descarga el capítulo 11, que se centra en el crucial papel del profesorado en la nueva educación del siglo XXI.

Pincha aquí para descargar el capítulo 11 del libro Educación 2050.

Adelante!

Telémaco Talavera & Juan Carlos Casco

La cultura iberoamericana. El mayor activo que tenemos para construir nuestro futuro.

La fuerza de nuestro ser cultural como revulsivo para frenar la colonización económica y convertirnos en una oferta significativa para un mundo global.

La economía se concentra en un número reducido de empresas gigantes a escala global que determinan lo que compramos, pensamos, hablamos y hacemos. Ellas modelan nuestros gustos y redefinen nuestras identidades (sentido de quiénes somos y hacia dónde vamos).

La cultura es el recurso principal con el que contamos para crear nuestros mundos y realidades. Y tenemos la suerte de pertenecer a una cultura de una riqueza enorme sobre la que edificar la economía y el desarrollo de nuestro países. Sin embargo, el peso de nuestra riqueza cultural se diluye en el mundo porque las tiendas donde compramos, los productos que consumimos, los medios por los que nos informamos, el ocio que disfrutamos, las películas que vemos, los contenidos que estudiamos o las redes por las que nos relacionamos, forman parte de una colonización cultural que nos roba nuestra esencia poco a poco como una sanguijuela, hasta ir reduciendo nuestro gran activo en el mundo a una versión caricaturesca y folclórica de la que acabamos denigrando.

Sigue leyendo

El futuro de la Educación. Una mercancía en manos de grandes empresas.

En 15 años la mayor parte de nuestras universidades habrán desaparecido o se habrán convertido en marginales, fagocitadas por grandes compañías y brokers tecnológicos.

En 2017, durante los trabajos preliminares para la creación de la Universidad Abierta en Línea de NIcaragua (una Universidad creada y participada por las principales universidades del país y liderada por el Consejo Nacional de Universidades), mi discurso en el acto inaugural con los rectores y rectoras, comenzó así: “traigo dos noticias, una buena y otra mala. La mala es que de no hacer cambios en nuestras universidades, en 15 años estarán en riesgo de desaparición  o de convertirse en marginales e irrelevantes. La buena es que lo vemos venir y podemos comenzar a revertir la situación ahora, impidiendo que esa distopía se materialice. Está en nuestra mano hacerlo pero tenemos que actuar ya…”.

Sigue leyendo

La pandemia. Una oportunidad única para sacar a los estudiantes del aula y reinventar la educación.

Cuando la preocupación en este momento es que los estudiantes retornen a las aulas para restaurar la normalidad, es decir, la vuelta al pasado. Tenemos una oportunidad histórica y única para sacar la educación del aula y llevarla a otros espacios donde debería estar produciéndose el aprendizaje. El desafío actual no es cómo “meter” a los estudiantes en el aula, sino cómo sacarlos sin que el aula pierda su función de nexo y espacio de encuentro para conducir el proceso educativo.

Sigue leyendo

Méntor, Telémaco y la nueva educación. El mentor como figura clave para navegar por el mundo incierto que nos espera.

Cuando Ulises parte a la guerra, lo primero que hizo fue encomendar a su amigo Méntor la educación de Telémaco, su hijo. La lección que nos ofrece la Odisea  (siglo VIII a.c) para un tiempo lleno de turbulencias como el actual es impagable porque nos ofrece las claves más modernas para la educación de nuestros hijos, estudiantes, equipos y trabajadores.

Méntor se revela como la figura y el rol clave que deberíamos adoptar como padres, madres, profesoras o entrenadores. Su papel contiene aspectos emocionales relacionados con el amor y el compromiso para propiciar un sustrato de confianza desde donde ejercer la labor de tutor, orientador y guía.

Sigue leyendo