¿Qué país sueñas para 2040? Pues bien, ese país que sueñas tienes que empezar a construirlo ahora, en 2017, y ese país tiene que comenzar a edificarse en las aulas, con las personas que tienen que hacerlo realidad. Por eso la visión y la imagen que debemos tener in mente no puede ser la de cómo es ahora o cómo era hace 20 años, sino otra nueva capaz de ilusionarnos e inspirarnos a todos para construir esa gran obra.
Archivo de la etiqueta: creatividad
El ser humano, un mono inquieto lanzado al futuro desde el liderazgo y el emprendimiento.
Si queremos desarrollar el liderazgo y el emprendimiento necesitamos descubrir las intimidades del ser humano, conocernos por dentro, nuestras emociones, inquietudes, aspiraciones, limitaciones… Solo de esta manera podremos obtener las claves para entrenar y desarrollar personas líderes y emprendedoras desde una metodología completamente diferente a los viejos métodos que han fracasado reiteradamente.
La cultura zombi.
La voz ancestral de las generaciones pasadas no está muerta, nos posee y se manifiesta en nosotros, está en nuestro imaginario, forma parte de nuestra arquitectura de pensamiento, habla por nuestras bocas, actúa desde nuestros cuerpos y piensa en automático por nosotros… Hasta que no desactivemos la ingeniería social que fagocita el talento, la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo; éstos no arraigarán en nuestras comunidades.
Nuevo paradigma. 10 postulados para reinventarnos.
Se está gestando un nuevo paradigma que va a configurar el funcionamiento del mundo, la forma de vernos a nosotros mismos y de relacionarnos. Para encarar la nueva realidad necesitamos una mirada renovada y disruptiva que nos libere de nuestras viejas formas de pensamiento. Los pensadores del cambio no pueden repetir los viejos esquemas.
Guía para aprender a escuchar en 4 pasos. Cómo entrenar competencias genéricas.
Mucho se habla de la importancia de las competencias genéricas, pero hay muy poca claridad a la hora de organizarlas y sistematizarlas para su enseñanza/aprendizaje. La clave está en cómo entrenar de manera masiva a toda la población (especialmente a profesores, alumnos, desempleados y trabajadores) para que puedan desarrollar su potencial de creatividad, innovación, liderazgo, emprendimiento, talento y empleabilidad. Vamos a ver como se hace.