La frase «primero fue el verbo» no es gratuita, está presente de diferentes maneras en muchas cosmogonías. El verbo precede y empuja a la acción, el verbo crea nuestra realidad. El uso que haces de los verbos delata tu compromiso con el mundo y tu actitud, también marca tu efectividad personal. Para emprender, liderar y crear valor con tu vida necesitas aprender los secretos que se esconden detrás de su manejo, pues desde esta destreza creamos influencia, movilización, acción, adhesiones y el espacio emocional para que las cosas ocurran.
Archivo de la etiqueta: Acción
14 tips que definen la visión y la posición para ejercer un liderazgo moderno.
Liderar personas, equipos, organizaciones; y lo que es más importante, a uno mismo, necesita de una visión de cómo se mueve el mundo y los rasgos que definen la nueva civilización que habitamos. Una hoja de ruta para surfear en las turbulencias de un nuevo paradigma que se está configurando.
Las grandes mentiras de la educación ¿En la antesala de una rebelión en las aulas?
¿Cuánto tiempo podremos mantener una educación que enseña contenidos y esquemas de pensamiento del siglo XIX con profesores del siglo XX a alumnos del siglo XXI? ¿Por qué somos una sociedad tan exigente con los servicios y profesionales de la salud, servicios sociales … y no lo somos con la educación? ¿Es lícito que estemos hipotecando el futuro de la sociedad por no hacer el cambio que la educación necesita? … ¿Si esta aberración histórica perdura, cuánto tardará el sistema en reventar por sus costuras?
¿Por qué dedicamos unos días al año a construir deseos y el resto a frustrarlos?
¿Qué ocurriría si todas las personas estuviésemos ocupadas en hacer realidad nuestros deseos? Piensa en 30 segundos en las 3 cosas que más te gustan. Ahora dime cuánto tiempo dedicas al día a esas cosas ¿Qué poco tiempo no? ¿Merece la pena dedicar la mayor parte de la vida a las cosas que no te gustan?… Podrías preguntarte: ¿qué me impide hacer lo que me gusta? ¿Tengo que pedir permiso para hacer lo que me gusta? ¿Qué cosas me faltan para hacer lo que me gusta? ¿Qué necesito aprender para hacer lo que me gusta? Desde aquí te propongo que elabores un plan y aprendas lo necesario para hacerlo realidad.
¡Estamos hasta el gorro de los que estorban!
El que no quiera que la obra avance, que no moleste. Cuando en una comunidad se pone en marcha un proyecto, automáticamente se forman cuatro bandos: los entusiastas, los contrarios (generalmente de la otra facción, partido…), los neutrales (ni fu ni fa), y los que estorban (generalmente gente de la casa). Los peores de todos y más nocivos son los últimos (con amigos como ellos ¿para qué necesitamos enemigos?).