El que no quiera que la obra avance, que no moleste. Cuando en una comunidad se pone en marcha un proyecto, automáticamente se forman cuatro bandos: los entusiastas, los contrarios (generalmente de la otra facción, partido…), los neutrales (ni fu ni fa), y los que estorban (generalmente gente de la casa). Los peores de todos y más nocivos son los últimos (con amigos como ellos ¿para qué necesitamos enemigos?).
Archivo de la categoría: Liderazgo
No agites el avispero de las identidades. Mira al futuro.
No me cuentes lo que fuimos, dime lo que vamos a hacer juntos. El cambio de época en el que estamos entrando nos convoca a fundar nuestras identidades en el futuro, en lo que vamos a ser y construir juntos; frente a la vieja postura que pone el foco en el pasado, en resaltar nuestras diferencias. A centrarnos en la creación de un legado desde principios y valores universales, abandonando la trinchera de nuestros himnos, banderas, credos y quimeras.
Liderar en verde, una apuesta ganadora.
El cambio de paradigma de un modelo industrial inviable a otro basado en la sostenibilidad, será un trabajo del que se tienen que hacer cargo nuestros líderes en las próximas décadas. Por eso resulta estimulante comprobar como algunos comienzan a declararlo como misión de futuro. Culminar esta ardua tarea necesita una compleja ingeniería de participación, dirección y coordinación de áreas de gobierno.
¿QUO VADIS?
Una plantilla de urgencia para diseñar y ejecutar un plan.
Nuestras instituciones se mueven a la deriva, como impulsadas por una inercia histórica, mientras los ciudadanos asistimos atónitos a un viaje sin rumbo a ninguna parte, sin sentido de la orientación ni horizontes ni metas que alcanzar. Necesitamos con urgencia que quienes dirigen nuestras organizaciones, además de gestionar, aprendan a diseñar y ejecutar planes que transformen la sociedad y abran nuevos futuros. Y esto es aplicable también al diseño de nuestras propias vidas.
Autoridad.
Potestas versus Auctoritas. Todos aspiramos a tener autoridad en alguna faceta de nuestra vida, reconocemos que nos otorga capacidad de influir, sin embargo tomamos caminos equivocados y aplicamos recetas erróneas para adquirirla. ¿Cómo se logra la autoridad? Te propongo una mirada diferente y unas herramientas para cultivarla.