Archivo de la categoría: Educación

Aunque somos más tecnológicos seguimos siendo igual de torpes.

Con el coronavirus hemos aprendido a utilizar unas “viejas tecnologías” que convivían con nosotros hacía tiempo y se amontonaban a nuestro alrededor sin que les hubiésemos dado mucha importancia. Videoconferencias, plataformas de formación o redes sociales han pasado a ser herramientas de uso intensivo y espacios de encuentro. Nos hemos convertido en seres más tecnológicos pero seguimos  conservando nuestros viejos vicios y prácticas culturales.

Aunque hemos descubierto como por arte de magia que podemos tener varias reuniones al día por videoconferencia con personas que están a miles de kilómetros, cosa increíble porque esto se podía hacer desde hace años, ahora comenzamos a caer en la cuenta de que esas reuniones son tan caóticas e improductivas como las que manteníamos de manera presencial. 

Sigue leyendo

Coordinación de equipos de alto rendimiento.

Reuniones que se eternizan y no producen nada, discusiones que se estancan, ausencia de un orden del día claro o asuntos a tratar, decisiones que se posponen, reuniones cuyo resultado es poner fecha a la próxima reunión para volver a abordar los mismos problemas… En la cultura de trabajo de nuestras organizaciones hay una ausencia de prácticas de coordinación que se hace transparente en sus reuniones.

Lo que te estoy contando es uno de los factores principales que lleva a la crisis (e incluso a la desaparición) a asociaciones, partidos políticos, empresas, etc. Aprender a mantener conversaciones para la acción y coordinar acciones es el factor más determinante para el éxito de una empresa (independientemente de su naturaleza). En un mundo donde los cambios ocurren a una velocidad vertiginosa, el éxito o fracaso de las organizaciones depende de la calidad de sus mecanismos de coordinación.

Sigue leyendo

www.kairos-educacion.com

Se inicia un tiempo nuevo para la educación, el reloj del cambio se va a poner en marcha el 20 de mayo a las 20 horas del año 2020. Y tú podrás decir que estuviste presente y fuiste parte de este nuevo Kairós.

Los antiguos griegos tenían dos palabras para referirse al tiempo: Cronos (tiempo anodino) y Kairós (tiempo histórico en el que pasan las cosas importantes). 

Sigue leyendo

Una Guía con 62 herramientas para el profesor del siglo XXI.

La sociedad se pregunta hoy cuál será el papel del profesor del futuro, cuestionándose su rol actual de transmisor de datos e información. En un mundo donde la información es accesible, ubicua y barata ¿Seguiremos necesitando profesores? La respuesta es sí, más que nunca, porque los retos que enfrenta la educación hoy son mucho mayores y la función del profesor será más decisiva, eso sí, desde una reinvención y rediseño de su labor.

Sigue leyendo

Cómo descubrir posibilidades donde los demás solo ven problemas y ganarme la vida con ello (10 claves).

En este artículo voy a compartir contigo un secreto que te ayudará a convivir con la incertidumbre y sacar partido a lo que haces, y lo voy a hacer desde mi experiencia personal. Lo que a mí me ha permitido alcanzar los objetivos que perseguía no ha sido el conocimiento, los títulos y calificaciones de mi expediente académico o la experiencia, sino mi entrenamiento para descubrir e inventar posibilidades donde otros solo ven problemas. Un ejercicio, que si lo realizas, puede cambiar tu manera de ver el mundo y tus resultados.

Sigue leyendo