Archivo del Autor: Juan Carlos

La Educación y la importancia y complejidad de la labor de Maestros y Maestras.

En el mundo: el conocimiento, los saberes, la ciencia y la tecnología juegan un papel insustituible y de primer orden para el avance social, la generación de riqueza, el fortalecimiento de las identidades culturales, la cohesión social, la lucha contra la pobreza y el hambre, la prevención y mitigación del cambio climático y la crisis energética, así como para la promoción de una cultura de paz. En términos generales la educación es considerada como la mejor inversión para la sociedad, para los países, para la familia y para las personas, porque es a través de ésta que se logra el desarrollo de las personas y el progreso de la sociedad. 

Sigue leyendo

Guía para desarrollar el espíritu crítico y la autonomía personal en 8 pasos.

Desarrollar espíritu crítico y autonomía personal es muy importante desde el punto de vista cultural e intelectual, pero sobre todo para producir resultados (fuente de poder, creación de riqueza, impacto personal, influencia, capacidad de transformación del mundo). Sin embargo, aunque está en el currículo educativo, los profesores no han aprendido a trabajar las competencias en las que se sustentan y los alumnos no adquieren estas destrezas clave para el siglo XXI. El resultado: una sociedad acrítica, fácil de manejar y dependiente.

Sigue leyendo

Aquí puedes descargar el Libro Extremadura 2050.

Haz clic para descargar el libro

Un libro que aunque está referenciado a Extremadura, nos aporta claves estratégicas para analizar la realidad global desde el punto de vista de la geoestrategia, política, economía, tecnología, producción, empleo, etc.

Un ejercicio para diseñar una estrategia colectiva de futuro y el desarrollo de nuevas líneas de acción con las que enfrentar los desafíos de un mundo nuevo que se antoja apasionante.

Adelante!!!

El futuro del trabajo. La mayor parte de la humanidad trabajará en la cuarta dimensión.

De hecho vivimos ya una parte importante de nuestro tiempo en la cuarta dimensión (mundo digital), un lugar donde estamos trasladando progresivamente nuestros trabajos y actividades. La convergencia tecnológica va a crear un escenario de posibilidades que hoy solo podemos atisbar, cuando ese conjunto de tecnologías maduren y se  proyecten en el ciberespacio, configurarán el nuevo entorno productivo donde estarán nuestras fábricas, tiendas, hospitales, laboratorios, oficinas, parques recreativos, universidades…

Sigue leyendo

24 programas para la lucha contra el despoblamiento y la activación del mundo rural.

No podemos construir el futuro del mundo rural desde las políticas que funcionaban en el pasado. La estrategia de planificar el futuro preguntando a la experiencia está fracasada porque el futuro que viene es distinto a todo lo que hemos conocido y vivido. Aquí tienes 24 programas para activar el desarrollo del mundo rural desde una mirada renovada.

Sigue leyendo