Archivo de la etiqueta: Virtuceno

Aprender a pensar y actuar juntos. La experiencia de las vacunas

La fuerza más poderosa de los humanos y única alternativa para la salvación de la especie.

En nuestra vida cotidiana todos tenemos experiencias de superación de problemas y consecución de logros cuando hemos sido capaces de pensar y actuar de manera conjunta con otras personas. Cuando nos unimos en un propósito no sumamos, multiplicamos. Cuando dos o más mentes se unen no generan valor en progresión aritmética, lo hacen de manera geométrica. ¿Entonces por qué no aplicamos esta lógica a todas nuestras actividades? ¿Por qué no utilizamos este poder como especie para superar los desafíos globales y crear riqueza revolucionaria? Sencillamente porque hemos sido educados para actuar individualmente, no para trabajar en equipo.

Sigue leyendo

La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época.

El libro “La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época” ha sido presentado por José Manuel Pérez Tornero (Presidente de Radiotelevisión Española), contando con la inestimable presencia y conducción de Urbano García (periodista de RTVE), Patricia Núñez (Directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas y sus autores (Juan Carlos Casco y Fernando Barrena).

La obra representa uno de los primeros trabajos para aterrizar la Nueva Bauhaus y ayudar a las personas, organizaciones y administraciones a construir una Europa más bella, sostenible e inclusiva. Estas son las bases para inspirar este movimiento liderado por la Presidenta de la Comisión Europea y secundado desde numerosos territorios y comunidades de la Unión.

Sigue leyendo

El nuevo contrato social.

Aunque no tenemos perspectiva para verlo, un nuevo contrato social se está fraguando en estos momentos. La batalla se está librando en torno a 3 grandes relatos: el liberal-capitalista, el neoliberal-capitalista-depredador (que gana terreno día a día al modelo “liberal moderado”), y el maltrecho relato de la izquierda que vaga desnortado, incapaz de articular una oferta seductora para la ciudadanía.

Sigue leyendo

¿Ha muerto la izquierda?

La historia de los últimos siglos ha sido una lucha entre tres grandes modelos económicos, sociales y políticos: liberal, socialista y fascista. La derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial y el fracaso del modelo comunista después, dejó la supremacía del orden mundial en manos del liberalismo.

Esto no ha supuesto la desaparición del comunismo, de hecho 1/4 de la humanidad vive en este régimen que se dirige inexorablemente (si no está ya) a la economía de mercado. Un pragmatismo que quedó reflejado en la célebre frase de Deng Xiaoping: “Gato blanco o gato negro, da igual; lo importante es que cace ratones”.
El fascismo tampoco se esfumó de la escena, ya que en el mundo hay países que viven en un régimen híbrido liberal/fascista, e incluso en la ideología de muchos partidos que amenazan nuestras democracias.

Sigue leyendo

12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Nuestros gobiernos estaban diseñados para hacer frente a un futuro predecible. El modelo actual de gobernanza está agotado y necesitamos explorar nuevas fórmulas para enfrentar los grandes desafíos del futuro. En la Nueva Bauhaus podemos encontrar un modelo para reinventar nuestro mundo y su gobernanza desde el impulso ciudadano. 

En este artículo compartiremos las que, para nosotros, son las 12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Sigue leyendo