Archivo de la etiqueta: transformación

Se acabó la seguridad. Vivir se ha convertido en una aventura.

Aunque en estos momentos de zozobra nos parezca que el futuro está lleno de fatalidad, se abre ante nosotros en un horizonte de posibilidades donde todo está por hacer y cada uno de nosotros tenemos la llave para construir nuestro destino. Eso sí, aprendiendo a vivir la vida como una auténtica aventura y abandonando la absurda idea de que podemos tenerlo todo bajo control.

Para hacerlo tendremos que cambiar nuestra forma de pensar, empezando por entender que el control es una quimera en un mundo presidido por el cambio y la incertidumbre. Si no lo logramos, lo vamos a pasar muy mal.

Sigue leyendo

La pandemia. Una oportunidad única para sacar a los estudiantes del aula y reinventar la educación.

Cuando la preocupación en este momento es que los estudiantes retornen a las aulas para restaurar la normalidad, es decir, la vuelta al pasado. Tenemos una oportunidad histórica y única para sacar la educación del aula y llevarla a otros espacios donde debería estar produciéndose el aprendizaje. El desafío actual no es cómo “meter” a los estudiantes en el aula, sino cómo sacarlos sin que el aula pierda su función de nexo y espacio de encuentro para conducir el proceso educativo.

Sigue leyendo

www.kairos-educacion.com

Se inicia un tiempo nuevo para la educación, el reloj del cambio se va a poner en marcha el 20 de mayo a las 20 horas del año 2020. Y tú podrás decir que estuviste presente y fuiste parte de este nuevo Kairós.

Los antiguos griegos tenían dos palabras para referirse al tiempo: Cronos (tiempo anodino) y Kairós (tiempo histórico en el que pasan las cosas importantes). 

Sigue leyendo

Acabamos de inaugurar una nueva era: El VIRTUCENO.

Un acontecimiento acelerado por la irrupción del coronavirus.

Las eras geológicas tardaron miles de millones de años en modificar la faz de la Tierra, la irrupción del ser humano, en una ínfima fracción de tiempo ha producido cambios extraordinarios a escala planetaria. En los últimos 13000 años (Holoceno), ha alterado los ecosistemas y la fisonomía de la superficie terrestre. Desde el siglo XVIII, el impacto ha sido brutal, hasta el punto de dejar ya una huella indeleble en sus capas (estratigrafía) y acuñarse el término Antropoceno para este exiguo periodo. Sin embargo, el cambio más radical es el que se está produciendo en las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI, caracterizado por la virtualidad y la creación de realidades inmateriales a partir de ceros y unos. Es el VIRTUCENO.

Sigue leyendo

Coronavirus, utopías, distopías, alta traición y esperanza radical.

Es momento propicio para conjurarnos en la construcción de un futuro mejor, apartándonos del camino y aislando a quienes pretenden desmoralizar a la sociedad, una actitud solo comparable al acto de alta traición, que en tiempos de guerra, cometen aquellos que con su actitud buscan el avance del enemigo.

Los acontecimientos que marcan una ruptura en el discurrir de la historia son pocos y muy señalados. Algunos de los que habíamos considerado grandes, como el nacimiento del cristianismo o el descubrimiento de América, no tuvieron el impacto global sobre todas las culturas y continentes, como sí está ocurriendo con el coronavirus.

Sigue leyendo