Archivo de la etiqueta: tecnología

Del Holoceno al Antropoceno y del Antropoceno al Virtuceno. El mundo ante un cambio de era, la humanidad en la encrucijada.

¿Cómo hacer frente a los riesgos de la disrupción tecnológica y la Inteligencia Artificial?

A medida que la tecnología se sofistica, tanto las oportunidades como las amenazas se disparan. Desde que nuestros ancestros desarrollaron las primeras herramientas de piedra en el Olduvayense hace 2,5 millones de años al obtener un filo golpeando un canto rodado, la tecnología ha podido ser utilizada para facilitar las tareas humanas, pero también para matar a un semejante. Así, los riesgos han sido crecientes con la sucesión de avances tecnológicos desde las primeras industrias líticas, el fuego, la pólvora, la máquina de vapor, el uso la energía nuclear, y más recientemente con la Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo

El desafío de las empresas locales para sobrevivir y crecer en un entorno global y cambiante.

Hasta hace poco tiempo la mayor parte de las empresas podían sobrevivir por décadas fabricando un producto u ofreciendo el mismo servicio. En el mundo de hoy la empresa tiene que reinventarse de manera permanente al ritmo de los cambios que acontecen en la tecnología, la economía y la sociedad. Vivimos en realidades líquidas que por momentos se tornan volátiles, lo que nos obliga a una actitud flexible para repensarnos y refundarnos a ritmo de los cambios en el entorno.

Sigue leyendo

Los 10 grandes desafíos que enfrenta Extremadura en el horizonte de 2030

10 grandes desafíos que pueden convertirse en oportunidades si la región tiene el coraje de mirar con ambición al porvenir y entender el papel que puede jugar para hacer una diferencia en un mundo globalizado.

Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial ha puesto fin a la Realidad.

La Inteligencia Artificial va a modificar la naturaleza humana y crear nuevos mundos, entidades y categorías.

A lo largo de la historia ha habido una serie de acontecimientos que han alterado el curso de los tiempos. Por ejemplo, cuando Copérnico quitó la Tierra del centro del universo (modelo geocéntrico ptolemaico) y puso al Sol en su lugar. Siglos después, Darwin con sus hallazgos sobre el origen de las especies, puso patas arriba todas las bases que sustentaban el origen y evolución de la vida. Y ahora, la Inteligencia Artificial nos está sacudiendo con una nueva convulsión que hará repensarnos muchos fundamentos que dábamos por seguros, como la propia naturaleza del ser humano o el sentido de la realidad, un giro copernicano y un cambio de paradigma en nuestro entendimiento del mundo y esquemas cognitivos y mentales.

Sigue leyendo

10 razones por las que es urgente trabajar en la implantación de la Inteligencia Artificial.

  1. Para mejorar nuestra educación y la de nuestros hijos.
  2. Para que las personas mayores y con dependencia tengan una mejor atención.
  3. Para vivir más años y con mejor calidad de vida.
  4. Para tener mayores oportunidades de acceder a un empleo de calidad.
  5. Para aumentar el nivel de renta de nuestros agricultores y ganaderos.
  6. Para que nuestras empresas puedan competir mejor y acceder a nuevos mercados.
  7. Para que nuestros hogares, calles y pueblos sean espacios más seguros.
  8. Para igualar las oportunidades entre las ciudades y los pueblos.
  9. Para poder tener una administración eficiente y terminar con la burocracia infame.
  10. Para poder hablar y entendernos con cualquier persona del mundo sin saber idiomas.
Sigue leyendo