Archivo de la etiqueta: relato

Reto demográfico, ¿Cuándo vamos a aprender de una vez a vender bien el producto rural?

Sabían ustedes que la España de los años 50 y 60 del siglo pasado era un país atrasado, comido por la miseria, sujeto a una represión brutal y aislado del mundo. La imagen que Europa tenía de España se podría resumir en el sambenito “África comienza en los Pirineos”, incluso muchos europeos pensaban que en aquella España se podían cazar leones.

Los primeros intentos de una dictadura corrupta para lavar la imagen del país y abrirse al exterior se concretó en el eslogan “Visit Spain” (visita España),  un mensaje con el que se pretendía vender un producto difícil de colocar, apelando a exotismos como los toros, las procesiones o el flamenco.

Sigue leyendo

11 claves para elaborar el mejor discurso del mundo.

A menudo nos quejamos de que los demás no nos escuchan, y cuando tenemos el poder para hacerlo lo malgastamos en filigranas, retórica, gustarnos a nosotros mismos o decir atropelladamente las cosas que sabemos para parecer más interesantes, desaprovechando la ocasión para producir valor para uno mismo y el auditorio.

Desde el discurso podemos desarrollar poder personal si somos capaces de generar afectación, descubrimiento e inspiración para producir movilización, acción y transformación.

Sigue leyendo

El arte de inventar deseos.

Buena parte de los esfuerzos de la civilización, las expresiones creativas, la industria y las actividades de las empresas están orientados a fabricar deseos para las personas en forma de experiencias nuevas. Por ese motivo es muy importante entender la fuerza del deseo como fuente de creación de valor, un hecho que ha pasado desapercibido pero que tiene una implicación crucial en el desarrollo de la creatividad, la innovación, el emprendimiento, el liderazgo y el talento. ¡Vamos a verlo!

Sigue leyendo

La batalla de las emociones en la Guerra de Ucrania que no nos cuentan en televisión.

Putin y la estrategia ganadora del “hombre loco”(madman theory).

Las principales batallas de las guerras  no se libran en el frente pegando tiros, sino en la gestión y la manipulación de las emociones. En toda contienda hay una guerra de relatos y propaganda desde donde se crean los estados de ánimo que acaban decantando las victorias o las derrotas.

La emoción más poderosa es el miedo, quien mejor lo administra es el que lleva la iniciativa. ¡Vamos a verlo!

Sigue leyendo

Reto Demográfico. Una mirada en positivo. Capítulo 2. La España LLena no es la que te habían contado.

Si a las cosas las llamásemos por su nombre de verdad, lo rural sería la España LLena de las cosas importantes para la vida (tiempo, espacio, luz, aire, agua, belleza, sabores, olores, colores…), y lo urbano sería lo vacío de esos valores, aunque esté lleno de gente, humo, coches, estrés… 

Adelante!!!

Pincha en la imagen para descargar el capítulo.