En THEWORLD vas a sentir la experiencia de descubrir mundos que nunca habías visto, a abrirte a nuevos mundos y, lo más importante, a construir tus propios mundos. A experimentar la innovación, no como una disciplina en sí misma, sino como una acción asociada al cambio de mundos.
Archivo de la etiqueta: Innovación
Mi mundo se ha muerto. Nuevos mundos y espacios de poder.
Vivimos en un fluir y aceleración permanente de mundos que nacen y mundos que mueren. ¿Cuántos de nosotros estamos asustados al ver desaparecer el mundo que nos dio sentido, donde nacimos y crecimos? ¿Cuántos de nosotros nos sentimos inquietos y confusos al comenzar a habitar en mundos desconocidos? Todo este fenómeno está condicionando los estados de ánimo globales, el nacimiento de nuevos espacios de poder que podemos ocupar y la innovación como una actividad permanente a lo largo de la vida. Un tiempo emocionante y lleno de posibilidades donde la mayoría de personas está buscando encontrar su sitio en el mundo.
El papel de la SENSIBILIDAD en el aprendizaje y su cultivo en 10 prácticas.
Para aprender de manera significativa necesitamos primero desarrollar sensibilidad. En la educación hemos dado mucha importancia al conocimiento entendido como conjunto de datos e información para ser memorizados y repetidos, ahora comenzamos a hacerlo con el aprendizaje de competencias, sin embargo no hemos reparado en la importancia de desarrollar sensibilidades en el ser humano, pues es a través de su cultivo cuando aparece la necesidad y se abre el espacio para el aprendizaje.
1 patrón y 20 prácticas para producir calidad.
La calidad es una aspiración individual y colectiva que tenemos como equipos, empresas y organizaciones para producir valor y excelencia a nuestros clientes, usuarios, votantes, personas a las que nos dedicamos o cuidamos; un aspecto esencial en los procesos de innovación, emprendimiento y liderazgo. A continuación vamos a poner en tus manos 1 patrón y 20 prácticas para ayudarte a crear calidad en todo lo que haces en tu vida.
Una nueva propuesta para trabajar el liderazgo y el emprendimiento como ecosistemas.
Vas a conocer un modelo que estamos trabajando para el desarrollo de nuevos líderes y emprendedores con gobiernos y organizaciones, desde una visión sistémica de la realidad, pues el nacimiento y reproducción de personas líderes y emprendedoras que necesitamos para desarrollar nuestra vida económica y social depende de la creación de entornos propicios (ecosistemas) donde éstas puedan crecer.