Archivo de la etiqueta: gobernanza

Una nueva generación de líderes para gobernar la complejidad. Un ejemplo inspirador.

El papel reservado a los líderes políticos del futuro no consistirá en hacer obras faraónicas e inauguraciones con placas impresas en las fachadas para la posteridad, eso es tarea de la sociedad y la maquinaria de la administración (empresas, emprendedores, trabajadores, servicios públicos…). Su misión principal no será hacer cosas materiales para cambiar el mundo, sino desarrollar a las personas que van a cambiar el mundo. Su legado no estará en invertir en cosas, sino invertir en las personas. Las sociedades ricas son aquellas donde la acción política se enfoca en el desarrollo de la creatividad, la innovación, la ciencia, la tecnología, la educación transformadora, el emprendimiento y el talento; orquestando todas estas energías en torno a un proyecto colectivo. Pero esto es incompatible con la actual cultura política, que precisará un nuevo estilo de liderazgo que sea capaz de unir desde la diversidad a la gente en un propósito.

Sigue leyendo

El nuevo contrato social.

Aunque no tenemos perspectiva para verlo, un nuevo contrato social se está fraguando en estos momentos. La batalla se está librando en torno a 3 grandes relatos: el liberal-capitalista, el neoliberal-capitalista-depredador (que gana terreno día a día al modelo “liberal moderado”), y el maltrecho relato de la izquierda que vaga desnortado, incapaz de articular una oferta seductora para la ciudadanía.

Sigue leyendo

Año 0 de la Era COVID-19.

Todo cambio de época tiene un acontecimiento de referencia que marca un antes y un después, un hito simbólico que define la frontera de lo irreversible. El coronavirus es un candidato sólido a marcar el tránsito de una civilización a otra ¿Es la señal definitiva que precipita aceleradamente el cambio de época? Todo parece indicar que tiene la categoría para un indicador de tamaña jerarquía.

Sigue leyendo

El Ministerio del Futuro.

¿Qué es más importante el pasado o el futuro? Entonces por qué dedicamos tanto tiempo a pensar en el pasado y tan poco en preparar el futuro. Este defecto también se traslada a nuestros gobiernos e instituciones que abrumados por el peso de la gestión del presente no les queda tiempo para construir el porvenir. Definitivamente necesitamos un Ministerio del Futuro.

Sigue leyendo

El futuro ya no es lo que era (Mafalda). Necesitamos una nueva gobernanza.

Si nos asomásemos a los órganos de gobierno de nuestras instituciones y organizaciones, nos llevaríamos un susto monumental ¡Todos están en la vorágine del día a día y nadie está ocupándose del futuro! “¿¡Cómo puede ser esto!?” La gestión absorbe todas las energías, todo el mundo está en lo urgente y no hay nadie en lo importante.  ¡El barco donde vamos todos no tiene timonel! Vamos a la deriva y si no nos lo tomamos en serio vamos a naufragar (no tendremos futuro profesional, pensiones, horizontes…).

el-futuro-mafalda Sigue leyendo