Archivo de la etiqueta: emprendedorex

La felicidad está determinada por los genes.

Vivimos más años, tenemos mejor salud y alimentos; los 3 jinetes del Apocalipsis en la historia (guerra, peste, hambre) se repliegan drásticamente; el trabajo y la fatiga humana se mitigan con la mecanización de las tareas más agotadoras… Y sin embargo esto no se refleja en los niveles de felicidad de la población. Los nuevos demonios que afligen el mundo son la depresión, el suicidio, el estrés, el fanatismo o el nihilismo; fenómenos que nos amenazan con ser más fulminantes que el hambre o las guerras.

Sigue leyendo

La historia del pasado de Extremadura ¿Qué es Extremadura?

Extremadura es un estado de ánimo que nace de las cosas que nos contamos del pasado y de la historia del futuro que tenemos (o no tenemos), nos educaron para ser pobres y reproducir la pobreza, pero un espíritu irreductible vive en nosotros; cuando seamos capaces de elaborar un relato poderoso de futuro para dirigirnos, seremos imparables. Una forma diferente de mirar la historia de nuestras comunidades.

Sigue leyendo

Nuestros mundos son estados de ánimo.

China es un estado de ánimo (roza con los dedos el podio de primera potencia), EE UU es un estado de ánimo (siente que es primera potencia en fase declinante), la UE es un estado de ánimo (siente que tiene más pasado que futuro), África es un estado de ánimo (huye de su pasado y busca en el Norte su futuro)… España es un estado de ánimo (aún no sabe quién es ni si se quiere a sí misma), Extremadura es un estado de ánimo (siente sobre sí una fuerza de gravedad enorme que le impide escapar de su pasado)… La ciudad donde vivo es un estado de ánimo (estaba en una pelea y alguien con ilusión le abrió la puerta a un nuevo porvenir)… Mi equipo es un estado de ánimo (su lema es adelante), mi familia es un estado de ánimo, yo soy un estado de ánimo… Si aprendemos a observar nuestros mundos como estados de ánimo, a descifrar cómo surgen, a interpretar cómo se manifiestan y las situaciones que provocan; tendremos una gran ventaja para poder manejarlos y construir valor con lo que hacemos. Aprendamos  a ver nuestros mundos como estados de ánimo.

Sigue leyendo

Un puñado de mequetrefes gobiernan tu vida y la mía: caos, miedo, culpa y odio.

Piensan por nosotros, construyen nuestras conversaciones, hablan por nuestras bocas, manejan nuestras decisiones, crean nuestras emociones y provocan nuestros estados de ánimo… Claro, a no ser que aprendas a leer sus códigos y a escapar de la trampa. Vivimos en una sociedad alienada que destroza las funciones críticas del individuo, su creatividad, innovación, emprendimiento y liderazgo. Nuestras vidas están dirigidas, nos mantienen en estado zombie, entretenidos y anestesiados. ¡Despierta ya coño!

Sigue leyendo

¿El Universo es amigable u hostil?

Es una de las preguntas más importantes que se haya formulado el ser humano y que nos dejó Einstein, una de las mentes más lúcidas de la especie. ¿Pero cuál es la respuesta a tan trascendental interrogante? De ella dependen las relaciones que construimos con el entorno que nos rodea y con los demás seres, y por ende, el impacto que podemos hacer en el mundo y nuestro legado. Desde la respuesta elegida elaboramos los relatos (individuales y colectivos) que nos sirven para conducir nuestras acciones. ¿Pero el Universo es de una determinada naturaleza o es ambivalente? ¿El Universo está ya definido o lo creamos nosotros? Esa es la cuestión.

Sigue leyendo