Archivo de la etiqueta: emprendedorex

Hacer las paces con el pasado para mirar juntos al futuro.

La comunidad iberoamericana, de vez en cuando se ve sacudida por ciertos personajes públicos que buscan la notoriedad en sembrar discordia para servir a sus intereses partidarios. Ante la falta de liderazgo capaz de unir a la gente en un propósito, buscan el conflicto para enfrentarnos, un objetivo que no van a conseguir.

La historia de la humanidad y las diferentes civilizaciones ha estado marcada por la imposición, la sumisión, el expolio, la rapiña, la violencia, la guerra, la destrucción y la conquista. Un comportamiento con el que los más fuertes han infligido dolor y sufrimiento a los más débiles. Y todo ello debidamente justificado en nombre de dios, los derechos históricos, la raza o la patria, utilizando todo tipo de argucias y ficciones legales (leyes, doctrinas, catecismos, normas morales). Al final, los vencedores siempre han escrito la historia justificando sus crímenes y exaltando su obra civilizatoria, culpando de todos los males a los perdedores. Así de miserable es la condición humana.

Sigue leyendo

Un Plan B de vida para millones de jóvenes que han estudiado una carrera y no encuentran trabajo.

El desafío de ampliar el horizonte de posibilidades de los jóvenes.

Cuando finalicé mis estudios universitarios me pregunté ¿y ahora qué? La respuesta que tenía en la cabeza era solo una y además automática: trabajar para la administración o para una empresa.

Como la jugada no me salió bien, me frustré y extendí mi malestar a mi familia y entorno. Y pensé ¿esta mierda es la vida? Y busqué. Y me formulé nuevas preguntas. Y no me resigné. Y empecé a atar cabos y a encontrar algunas respuestas.

Y busqué maestros que iluminaran mi mente. Y los encontré. Y descubrí donde estaba la clave. Y me empleé a fondo durante años en adquirir y perfeccionar nuevas habilidades para conducir mi vida por otros derroteros.  Y las puse en práctica. Y me funcionó. Y lo convertí en mi trabajo. Y busqué un equipo. Y creamos un modelo para reproducirlo. Y lo replicamos. Y entrenamos a otras personas y equipos. Y tejimos redes y alianzas con muchas personas y organizaciones. Y seguimos aprendiendo y jugando cada día al divertido y productivo juego de DESCUBRIR E INVENTAR POSIBILIDADES, CONVERTIRLAS EN OPORTUNIDADES Y MATERIALIZARLAS EN PROYECTOS.

Sigue leyendo

La vida es lo que nos ocurre mientras hacemos otros planes. Aprender a vivir en la incertidumbre y no morir de susto.

Un nuevo mapa del conocimiento para vivir en el mundo que nos espera.

Te pido que cierres los ojos e imagines una gigantesca mesa de billar del tamaño de millones de campos de fútbol sobre la que hay trillones de bolas en movimiento frenético chocando entre ellas y produciendo carambolas que escapan a tu control, porque eso es la vida.

Jugar a predecir y adivinar una foto fija del futuro resultante de esas carambolas es imposible e inútil, al menos por ahora, hasta que nos ayude la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Sigue leyendo

10 habilidades para la alta dirección.

La dirección (liderazgo, gerencia) consiste en unir personas en torno a un propósito, orquestarlas y acompañarlas en su aprendizaje y crecimiento. Para hacerlo necesitaremos desarrollar habilidades prácticas como madres, mentores, profesoras, coaches, gerentes, orientadoras… Recuerda que en tu papel de dirigir a otra persona, ella tendrá en su cabeza tres preguntas no declaradas: ¿Yo soy importante para ti? ¿Tú me quieres? ¿Tú me puedes ayudar? Si tus respuestas son negativas, olvida lo de dirigir y dedícate a otra cosa. En caso de ser afirmativas, aquí tienes 10 prácticas para conducirte a la excelencia.

Sigue leyendo

¿La televisión que queremos es la televisión que necesitamos?

Una reflexión sobre el futuro de los medios de comunicación para enfrentar los desafíos del futuro.

Desde Goebbels sabemos la capacidad que tienen los medios de comunicación para manipular la sociedad y hackear sus mentes, pero también su versatilidad para orquestar a la gente en torno a un propósito compartido y crear una sociedad civil robusta. Su fuerza para construir relatos desde los que conducirnos a utopías o distopías. Su influencia para edificar una ciudadanía sana y fuerte. Su potencia para mostrarnos el mundo y sus posibilidades, las fronteras de la ciencia y el conocimiento, las habilidades y competencias clave para nuestro futuro, para experimentar la aventura del saber, conocer de dónde venimos, los retos del presente y los desafíos del futuro. Por eso es tan importante poder participar en la gran consulta de RTVE “La television que quieres”.

Sigue leyendo