Los estados de ánimo crean atmósferas envolventes que nos atrapan. Los resultados que producimos como gobiernos, administraciones, empresas, centros educativos…; están condicionados por esa emocionalidad que en el mayor número de los casos tiene un signo negativo. Mejorar nuestros resultados precisa del rediseño de esos espacios emocionales para lo que te vamos a mostrar una serie de técnicas y pasos. Tan importante y necesaria es esta tarea en el mundo actual que se va a convertir en una disciplina nueva. Prepárate para ser Ingeniero y Arquitecto de Estados de Ánimo, tendrás un gran futuro profesional.
Archivo de la etiqueta: emociones
Si volviera a empezar.
No volvería a decir: soy muy joven o soy muy viejo, ya no puedo y aquí me quedo; me daría permiso para perseguir mis sueños; no me permitiría ni una sola excusa, no esperaría cada día a que las musas viniesen, saldría a su encuentro cada mañana y las invitaría a quedarse. Me alejaría de la gente y los lugares tóxicos donde brota el sufrimiento, la resignación y el resentimiento; cicatrizaría las heridas del pasado y desde la confianza te invitaría a pensar en el futuro.
10 Tips para desarrollar tu liderazgo desde la gestión emocional.
La esencia que define al ser humano (ontología) se funda en tres realidades (cuerpo, lenguaje y emociones) íntimamente relacionadas entre sí. Como individuos somos un saco de emociones que nos realizamos en el conversar. En esa lógica, las funciones del liderazgo tiene una componente esencial en torno a la identificación, observación y gestión de las emociones y estados de ánimo propios y ajenos.
Nunca dejes de creer.
Nunca dejes de creer a pesar de lo que te digan, a pesar de los mensajes derrotistas que te lleguen cada día a través de los medios de comunicación. No dejes de creer a pesar de la mediocridad reinante. No dejes de creer aunque en quien habías depositado confianza te esté fallando. No dejes de creer porque vives en el mejor momento de la historia para imaginar y hacer realidad tus sueños.
El ser humano, un mono inquieto lanzado al futuro desde el liderazgo y el emprendimiento.
Si queremos desarrollar el liderazgo y el emprendimiento necesitamos descubrir las intimidades del ser humano, conocernos por dentro, nuestras emociones, inquietudes, aspiraciones, limitaciones… Solo de esta manera podremos obtener las claves para entrenar y desarrollar personas líderes y emprendedoras desde una metodología completamente diferente a los viejos métodos que han fracasado reiteradamente.