Archivo de la etiqueta: creatividad

10 sentidos para construir nuestro proyecto vital y 10 sencillos ejercicios para hacerlo.

Además de los cinco sentidos que todos conocemos y del sentido común (que muchas veces es el menos común de los sentidos), necesitamos potenciar nuevos sentidos para conducirnos como personas y organizaciones en un mundo cambiante. Vamos a analizar esos sentidos que nos ayudan a construir nuestros proyectos vitales y organizacionales, y las nuevas competencias para desarrollarlos.

10-sentidos-proyecto

Sigue leyendo

¿Qué carrera estudiar? ¿Cómo encontrar tu salida profesional? Un plan para hacerlo.

¿Cuáles son los estudios y carreras con más futuro? Es una pregunta incorrecta. Por excelencia era la interrogante con la que iniciábamos el diseño de nuestro itinerario profesional / vital. Estudiantes, padres y educadores estamos con la preocupación de saber cuáles serán los trabajos y profesiones con más futuro, para tomar decisiones adecuadas a la hora de planificar nuestros estudios y construir o ayudar a construir el proyecto vital de nuestros seres queridos. La cuestión clave está en saber cuáles son las preguntas correctas que nos ayuden a hacerlo.

carrera

Sigue leyendo

8 tips para desarrollar tu liderazgo desde la innovación y la producción de ideas.

La tarea de liderar (gerencial, dirigir, emprender) se ha vuelto mucho más compleja. En el pasado, el futuro era mucho más predecible, el liderazgo actual exige enfrentar el cambio de manera permanente y repentina, de ahí que su ejercicio precisa de un entrenamiento para innovar, producir ideas y renovar las ofertas de la comunidad.

8-tips-liderazgo

Sigue leyendo

Las 10 frases y expresiones que una persona que aspira a liderar no puede tener en su vocabulario.

Hay una serie de palabras que debilitan el ejercicio del liderazgo, la innovación, el emprendimiento y la dirección. Por eso es necesario que las reconozcas y sustituyas por otras que te voy a proponer para aumentar tu nivel de desempeño. Tus palabras son la caja de resonancia de tus pensamientos y definen los límites de tu mundo; todo tu potencial de transformación está delimitado por el sentido de tus conversaciones, tu lenguaje te retrata y pone en evidencia ante tu gente (clientes, seguidores, electores…).

10-frases

Sigue leyendo

Nos educan para ser pobres.

Detrás de esta afirmación hay una terrible realidad. Una planificación consciente para reproducir la pobreza, cuyos protagonistas desde la educación son inconscientes del proceso. Cuando era pequeño tenía buenas preguntas, la escuela me las fue eliminando, tuve la ocasión de conocer y vivir muchos años con personas que sufrieron los horrores de la guerra y la dictadura, años después entendí que yo mismo era un producto más de esas miserias, vivía en un ecosistema global que reproducía la pobreza de manera intencionada y programada.

pobres

Sigue leyendo