Archivo de la etiqueta: Acción

Nuestros mundos son estados de ánimo.

China es un estado de ánimo (roza con los dedos el podio de primera potencia), EE UU es un estado de ánimo (siente que es primera potencia en fase declinante), la UE es un estado de ánimo (siente que tiene más pasado que futuro), África es un estado de ánimo (huye de su pasado y busca en el Norte su futuro)… España es un estado de ánimo (aún no sabe quién es ni si se quiere a sí misma), Extremadura es un estado de ánimo (siente sobre sí una fuerza de gravedad enorme que le impide escapar de su pasado)… La ciudad donde vivo es un estado de ánimo (estaba en una pelea y alguien con ilusión le abrió la puerta a un nuevo porvenir)… Mi equipo es un estado de ánimo (su lema es adelante), mi familia es un estado de ánimo, yo soy un estado de ánimo… Si aprendemos a observar nuestros mundos como estados de ánimo, a descifrar cómo surgen, a interpretar cómo se manifiestan y las situaciones que provocan; tendremos una gran ventaja para poder manejarlos y construir valor con lo que hacemos. Aprendamos  a ver nuestros mundos como estados de ánimo.

Sigue leyendo

¿El Universo es amigable u hostil?

Es una de las preguntas más importantes que se haya formulado el ser humano y que nos dejó Einstein, una de las mentes más lúcidas de la especie. ¿Pero cuál es la respuesta a tan trascendental interrogante? De ella dependen las relaciones que construimos con el entorno que nos rodea y con los demás seres, y por ende, el impacto que podemos hacer en el mundo y nuestro legado. Desde la respuesta elegida elaboramos los relatos (individuales y colectivos) que nos sirven para conducir nuestras acciones. ¿Pero el Universo es de una determinada naturaleza o es ambivalente? ¿El Universo está ya definido o lo creamos nosotros? Esa es la cuestión.

Sigue leyendo

Así salvaremos el planeta. Los mecanismos que activan la cooperación masiva en la especie humana.

Son los relatos los que desencadenan los procesos de colaboración a escala planetaria, de ello hemos tenido suficientes muestras a lo largo de la historia. Y esos relatos ya están en marcha y abriéndose paso, para que lo hagan más rápido, únicamente necesitamos un golpe de suerte, por ejemplo, que  se encadenen unos cuantos episodios extremos y catástrofes climáticas en el primer mundo, allí donde la opinión pública tiene capacidad de presión sobre los centros de poder donde se toman las decisiones. Será el momento en que el relato de la reversión del cambio climático se ponga en el foco de la acción y la inmensa mayoría lo hagamos nuestro.

Sigue leyendo

La Sexta disciplina.

“… Al frotarla surgió el Genio. Los presentes comenzaron a imaginar sus deseos (riqueza, fama, poder…). Pero Él no pidió nada de eso, ante la sorpresa de todos solicitó acceder a los secretos de la Sexta disciplina… ¿Por qué perdiste la ocasión de ser poderoso, famoso y rico? Le recriminaron incrédulos, a lo que Él respondió: con lo que me será entregado lograré todo eso y mucho más”. En un mundo en constante transformación todos estamos procurando poseer aquellas disciplinas que nos permitan conseguir nuestras metas, y la Sexta disciplina es la disciplina total, la disciplina de disciplinas. Y nosotros te vamos a ayudar a alcanzarla.

Sigue leyendo