Archivo de la etiqueta: Acción

Claves para abordar el reto demográfico en torno a 27 conceptos clave

RESUMEN DEL ARTÍCULO 

Detrás del Metalenguaje hay un poder que nos permite construir realidades, superando Prejuicios y redefiniendo las Categorías Estéticas de lo rural. Es crucial revelar su Esencia, convocar a creadores, usar el Marketing para transformar percepciones y crear un Relato positivo que valore su belleza y singularidad.

En los pueblos, bienes como el Espacio y Tiempo están al alcance, permitiendo un Despertar hacia la vida rural, donde las cosas importantes están cerca (5 Minutos) y se puede trascender su ethos (Ser). Los pequeños núcleos (Menos de 100) guardan un tesoro olvidado. Frente a los Cambios Económicos y Tecnológicos, como la digitalización y la sostenibilidad, el mundo rural ofrece más que agricultura: servicios ecosistémicos, agua y energía.

El despoblamiento es un Proceso Civilizatorio global que exige superar la Inacción y la Queja. Es necesaria una alianza  (Memorándum de Entendimiento) y un Contrato Social entre lo urbano y lo rural, impulsado por el Liderazgo local y los principios de Concentración y Agitación. Reimaginar lo rural (Resignificar) exige incorporar la Cuarta Revolución Industrial, una Especialización Inteligente y adoptar una Disrupción y Modernidad que lo haga atractivo y Vanguardista.

Adelante!!!

Sigue leyendo

Mente maestra, enfoque en la acción y creación de grupos motores.

Una nueva forma de trabajar, producir resultados y crear riqueza revolucionaria.

Para enfrentar los grandes desafíos del futuro vamos a tener que poner en práctica nuevos métodos de colaboración y trabajo en equipo, nuevas formas de organización para crear valor.

Sigue leyendo

Las 100 cosas que me diría y haría si volviera a nacer.

Tu existencia ya es un éxito y un regalo de la naturaleza, un accidente improbable fruto de una carrera frenética de un espermatozoide por fundirse con un óvulo, donde obtuviste una victoria sin paliativos dejando en la cuneta a otros millones de seres en potencia que compitieron contigo por estar aquí y ahora.  Con ese galardón ya lograste un valioso pasaje para embarcarte en la apasionante aventura de la vida, no te defraudes a ti mismo, no desaproveches la oportunidad única que te ha concedido el universo  regalándote una vida y la posibilidad de hacer de ella una obra de arte.

Sigue leyendo

Resignificar y fortalecer el papel de las organizaciones sociales y del tercer sector en 7 pasos.

Este artículo forma parte del plan de trabajo que estamos llevando a cabo con organizaciones sociales y del tercer sector para fortalecer su influencia y liderazgo, desde la construcción de nuevas propuestas de intervención con la ciudadanía que se hagan cargo de los grandes desafíos del siglo XXI. Sirviendo a su vez de documento marco de trabajo para su puesta en común con gobiernos y organizaciones políticas para el rediseño de las políticas públicas, programas y actividades que llevan a cabo las organizaciones del tercer sector.

Las organizaciones sociales y del tercer sector (asociaciones, fundaciones, ONG, sindicatos, fundaciones…) viven un momento crítico, sumidas en una profunda crisis, desconectadas de su masa social, sin poder de convocatoria y atrapadas en su zona de confort. En las últimas décadas han perdido buena parte de su influencia, debido a que no han sido capaces de renovar sus ofertas a la ciudadanía y a la campaña de desprestigio orquestada por sus detractores.

Sigue leyendo

La llegada de los robots al aula es solo cuestión de tiempo.

Ha muerto el profesor que dicta clases. 

Hace unas semanas saltaba la noticia de un proyecto que se está llevando a cabo por el departamento de investigación y desarrollo del Ministerio de Educación de Israel, en el que se está probando con profesores robots dotados de inteligencia artificial. Todo apunta a que los profesores que basan sus clases en la transmisión de Información para su memorización y repetición en un examen, tienen sus días contados.

Sigue leyendo