Archivo del Autor: Juan Carlos

Ser patriota.

Nacionalistas centralistas y de la periferia son la misma cosa, se creen que viven en un cortijo del que son amos, auténticos sátrapas al que el resto de conciudadanos ha de rendir pleitesía con el único mérito de ser propietarios de un relato delirante que les autoproclama jefes del país por derechos históricos o divinos, dueños del Estado y sus símbolos, guardianes de sus esencias. Ambos grupos solo se diferencian por el tamaño del suelo que reivindican como propio, sus proclamas, alucinaciones y anhelos son los mismos, en el fondo se necesitan, potencian y retroalimentan. Cuando uno cobra fuerza hace grande al otro y viceversa, por eso luchan sin parar porque el otro bando gane terreno. Ser patriota es otra cosa. Es ensanchar el mundo y crear concordia haciendo virtud de la diferencia, unir a la gente desde su diversidad en un propósito compartido para construir una vida y un futuro mejor para todos sin distinción.

Sigue leyendo

El futuro que ocurrirá mañana lo estamos inventando en las promesas que hacemos hoy.

El ser humano es el único animal que promete. Y al prometer, anticipamos e inventamos el futuro.

Si observas a perros, gatos o chimpancés, te darás cuenta que no hacen promesas. El hecho de prometer nos abre a posibilidades y nos da poder, por eso es tan importante aprender a prometer cosas valiosas a los demás. Prometer es una de las competencias clave para el siglo XXI, si de mí dependiera, se enseñaría en las escuelas, universidades y escuelas de negocio como base para producir personas creativas, innovadoras, emprendedoras y líderes.

Sigue leyendo

Vivimos en la ficción de ser libres.

Pero realmente no lo eres, en realidad eres preso de las creencias donde naciste. Tú no eliges quien eres, realmente cuando llegas al mundo, sin pedirte permiso, te adscriben a una religión y un ideario (historias del pasado, la patria, el más allá…). Luego, desde la etiqueta que te tocó en suerte (budista, cristiano, musulmán, liberal, comunista…), puedes contarte a ti mismo el cuento de que eres libre y manejas el control de tu vida: ¡Qué iluso!

Y así puedes vivir toda la vida y morir pensando que la elección fue tuya. También puedes ver el engaño y cortar por lo sano con lo que te vino impuesto sin tu consentimiento. 

Sigue leyendo

Innovación educativa. Inventando los espacios y métodos educativos desde la Educación Basada en Proyectos.

No sabemos qué trabajos van a existir en el futuro, lo que sí tenemos claro es que la mayor parte de los niños y niñas de hoy tendrán que inventarse su propio trabajo y forma de ganarse la vida. Y desde esta perspectiva hemos de hacer los cambios en la educación hoy, reinventando las formas de aprender, los espacios del aprendizaje (rediseño del aula), las competencias (competencias clave para el siglo XXI), y el sentido último de la educación (educación basada en proyectos).

Sigue leyendo

Haciendo uso de nuestro autoliderazgo: Le podemos dar la vuelta a nuestro escenario desde la confianza.

“Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la perdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una  apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que las llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de nada.”

Elisabeth Kubler- Ross

¿Estás con frecuencia preocupado y anticipando en negativo? ¿te resulta difícil sentirte relajado y alegre? ¿tienes problemas con el sueño? ¿te cuesta mantener la atención y estar centrado en lo que estás diciendo o haciendo? ¿cada vez te estás sintiendo más escéptico con casi todo? ¿te sientes triste o vacío con frecuencia? ¿sientes que los sinsabores de la vida cada vez aparecen más a tu alrededor? ¿te hace sentir mal, demasiado mal cuando otros no te quieren o comentan cosas negativas de ti?

Sigue leyendo