Archivo del Autor: Juan Carlos

Reto demográfico, mundo rural y crisis sistémica del sector agrario.

La propia dinámica del capitalismo y la globalización están arrasando con sectores enteros, llevando a la crisis a actividades tradicionales como el pequeño comercio, el taxi o la agricultura y la ganadería, al quedar sometidas y expuestas a las reglas salvajes de la oferta y la demanda.

Todos estos factores vienen a profundizar aún más en los problemas que arrastra el mundo rural, cuyo abordaje es muy complejo porque afecta a las propias reglas de juego del sistema capitalista, y más aún cuando la producción de alimentos y su control se han convertido en un valor especulativo de los grandes fondos de inversión.

Sigue leyendo

El factor clave para enfrentar el reto demográfico son los líderes y lideresas.

El liderazgo es más importante aún que el capital o las infraestructuras para mantener vivos los pueblos. Podemos inyectar recursos de todo tipo en un territorio y no conseguir los efectos deseados, sin embargo el liderazgo es capaz de orquestar estados de ánimo, movilizar a las personas, coordinar acciones en torno a un propósito y atraer recursos e inversiones. Si queremos trabajar de manera efectiva en el reto demográfico lo primero que tenemos que hacer es cuidar a los/as líderes que ya están sobre el terreno, y luego, reproducir otros nuevos a través de procesos de capacitación, entrenamiento y mentorización.

Sigue leyendo

¿Qué se esconde tras el pin parental? Los 3 Grandes Contratos Sociales sobre la Educación.

Nos están entreteniendo con el pin parental y otras maniobras de distracción para no avanzar en los cambios que necesita la educación.

En los dos últimos siglos nuestras sociedades habían alcanzado dos grandes acuerdos sociales sobre la educación que han posibilitado nuestro grado de desarrollo y bienestar. En la actualidad, esos dos grandes consensos han quedado desfasados, estamos inmersos en un gran debate sobre el futuro de la educación ante los enormes desafíos del siglo XXI, en la antesala de un tercer acuerdo para completar lo que denomino como los 3 Grandes Contratos Sociales sobre la Educación.

¿Qué se esconde tras el pin parental?
Sigue leyendo

¿Y yo, qué estoy haciendo por el reto demográfico?

La historia de Carlos Marx, la vieja del coche robado, los mirones de la obra y el colibrí.

Decía Marx en su tesis once sobre Feuerbach que los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo. El equivalente para la filosofía de andar por casa sería: menos hablar y más actuar. Un cuento que nos podríamos aplicar al reto demográfico donde es tan fácil dar datos, consejos y ofrecer proyecciones acertadas, como difícil es asumir riesgos y comprometerse en soluciones.

Sigue leyendo

Un caso real de transformación educativa rentable. 8 secretos para hacerlo.

“Las cosas difíciles se pueden lograr si no haces caso a los que te dicen que son imposibles”. 

En 2016 recibimos el encargo del Gobierno de Nicaragua para producir un cambio radical en la educación, en menos de 3 años ya teníamos estos resultados: 1 Libro Blanco que definía el nuevo modelo para el cambio educativo, 1 Universidad creada bajo el nuevo paradigma, 1 Asignatura obligatoria sobre emprendimiento, 45.000 Docentes formados y aplicando lo aprendido, 15.000 Líderes capacitados  para acompañar el proceso, 300 Profesionales (grupo motor) formados y actuando, 400 Mediadores pedagógicos capacitados y trabajando, 2.000.000 de alumnos cursando los nuevos estudios, Materiales metodológicos, Manuales, Guías didácticas, Cursos y plataformas MOOC funcionando… Todo ello con unos recursos mínimos pero con un capital enorme de esfuerzo y compromiso de miles de personas.

Sigue leyendo