Archivo del Autor: Juan Carlos

22 claves para el Manifiesto de la Nueva Bauhaus.

Hacia una Europa bauhaus habitada por ciudadanos neobauhausianos.

Igual que en 1919 el Manifiesto Bauhaus nos abrió a un nuevo tiempo (Walter Gropius), una proclama que declaraba entre otras cosas: deseemos, proyectemos, creemos todos juntos la nueva estructura del futuro… Ahora, en 2021, nos corresponde dar a luz un manifiesto para la Nueva Bauhaus Europea. Un ejercicio imprescindible para hacerla realidad que nos ayude a teñir de color bauhaus (bauhausizar) todas las facetas de nuestra vida, y de esta manera convertir todos nuestros espacios y actividades en espacios y actividades bauhaus: fábricas bauhaus, empresas bauhaus, comercios bauhaus, viajes bauhaus, colegios bauhaus, universidades bauhaus, administraciones bauhaus, laboratorios bauhaus, ciudades bauhaus, viviendas bauhaus, artículos bauhaus, hospitales bauhaus, talleres bauhaus, granjas bauhaus, alimentos bauhaus…

Todo tiempo nuevo requiere un gran acuerdo social que ponga las bases para su desarrollo, y la Nueva Bauhaus Europea va a necesitar una movilización social sin precedentes para hacer realidad este gran proyecto colectivo.

Sigue leyendo

La Nueva Bauhaus. La última oportunidad para repensar y rediseñar Europa.

Atrévete a cosas poderosas.

La Nueva Bauhaus es la gran esperanza para Europa, un gran proyecto pensado en grande, una aventura colectiva sin precedentes para cambiar el mundo. Una oportunidad que debemos darnos los europeos para encarar nuestro destino con decisión, fe y optimismo. Un proyecto liderado por una gran mujer, por una gran líder, Ursula von der Leyen que nos reta a cada ciudadano a dar lo mejor de nosotros mismos para construir un futuro revolucionario. Aunque los desafíos que tenemos por delante son colosales, será mejor la vida que vendrá si sumamos nuestro talento y compromiso a este gran proyecto colectivo.

Sigue leyendo

Los 10 tipos de silencio y su poder. Una mirada desde la filosofía del lenguaje.

El hombre es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras.

ARITÓTELES.

La palabra es fuente de influencia y  de creación de nuevas realidades. “Primero fue el verbo” es una visión compartida por diferentes cosmogonías. Pero ¿y el silencio? ¿Cuál es su poder? ¿Cómo podemos utilizarlo? A menudo nos han enseñado a usar las palabras y a hablar, pero ¿y a callar y manejar nuestro silencio? Nadie nos ha instruido en esta disciplina pese a su importancia.

Sigue leyendo

Esperanza radical en un mundo liderado por la juventud y las mujeres. Ellas reescribirán la historia.

El mundo se encuentra en una encrucijada histórica frente a desafíos descomunales, como la crisis climática, las desigualdades, los grandes desplazamientos y migraciones, los conflictos bélicos y el terrorismo o la amenaza de las pandemias.

Igual que en otras épocas en las que el sistema colapsó y comenzó a cundir el pesimismo para hacer frente a los problemas del momento desde un modelo de liderazgo político e institucional agotado, siempre surge el vigor de la juventud para reescribir y reencauzar la historia por nuevos derroteros. ¿Cómo lo harán? No lo sabemos, pero en los próximos años surgirán movimientos que cambiarán el mundo, y esos fenómenos nos traerán una nueva realidad, una vida mejor y un modelo superador del actual, ya desgastado.

Sigue leyendo

Por qué el ser humano es capaz de negar la evidencia y creer en la mentira.

Conocer el funcionamiento de la mente para no ser manipulados.

Trumpistas, bolsonaristas, supremacistas, terraplanistas, negacionistas del cambio climático, antivacunas, negacionistas de la pandemia… Vivimos atónitos ante el comportamiento de millones de personas que son capaces de seguir a líderes que gobiernan desde la mentira, de creer en falsedades, de guiarse por los bulos a sabiendas de que son falsos, e incluso negar la evidencia de un resultado electoral sin tener ninguna prueba. Un fenómeno que crece como una metástasis en forma de partidos políticos e ideologías que amenazan nuestras democracias y convivencia. Y nos preguntamos por qué el ser humano es capaz de creer en la mentira, cómo funciona la mente humana para llegar a tal nivel de degradación y aberración, cómo la desinformación es la reina de la “sociedad de la información”, cómo el ser humano es capaz de tragar tantas falsedades y moverse en la incoherencia.

Sigue leyendo