Archivo del Autor: Juan Carlos

Las tres dimensiones del tiempo que definen nuestra vida (Cronos, Kairós y Aión).

Nuestra vida no solo discurre por un tiempo lineal (Cronos) regido por el reloj y el calendario, como una secuencia aburrida de segundos, minutos, horas, días, semanas, meses y años. El tiempo, afortunadamente, tiene otras dimensiones que nos abren a conectarnos con otros mundos y realidades. El Kairós nos abre a la inspiración y la creatividad, mientras que el Aión es el tiempo del espíritu, la interioridad y la conexión con lo divino. Nuestra existencia depende por completo de la manera que habitamos y permanecemos en esas tres esferas del tiempo, definiendo que cada uno de nosotros se convierta en un ser vulgar, creador o espiritual; tres categorías que forman parte de cada uno de nosotros variando únicamente su proporción.

Sigue leyendo

La crisis energética que se avecina.

Expertos y organizaciones de prestigio internacional señalan al desarrollo de la Inteligencia Artificial y el vehículo eléctrico como la causa que desencadenará a corto plazo una crisis energética global. Si a esto le sumamos otros factores en el medio plazo, como el crecimiento demográfico mundial, el aumento de las rentas y las clases medias, el cambio climático, la demanda de agua dulce y necesidades de desalación o la escalada bélica en los conflictos internacionales; nos deslizamos a una tormenta perfecta sin precedentes. Y como no hay crisis sin oportunidad, todas estas circunstancias nos revelan que apostar por las energías renovables es hacerlo a caballo ganador, porque será un factor de atracción de las industrias de la Cuarta Revolución Industrial, así como una revolución ciudadana en la que los consumidores se convierten en productores (prosumidores).

Sigue leyendo

Los valores de la Marca de los PUEBLOS DE LOS 5 MINUTOS.

Una nueva forma de concebir el hábitat humano.

El mundo rural nos provee de las materias primas y bienes más necesarios para vivir: agua, alimentos, energía, naturaleza. También de los elementos que agregan calidad a la vida: tranquilidad, seguridad, salud, equilibrio emocional, espacios naturales cuidados. Nos ofrece fuentes de capital para crear actividad económica y riqueza acorde a las nuevas tendencias de los consumidores (capital natural, capital cultural, destinos slow, economía de la experiencia). Sus diferentes esferas y dominios (estético, intelectual, emocional) tienen el poder de crear atmósferas cálidas y experiencias sin límite que involucran los cinco sentidos. Y lo más importante, nos devuelve el control sobre el espacio y el dominio del tiempo para decidir qué hacer con él. 

Sigue leyendo

La crisis de Occidente. ¿Dónde está la causa de la decadencia de los occidentales?

La profunda crisis que desangra occidente no es de origen material, está en el agotamiento de nuestro pensamiento y esquemas mentales para responder a las grandes preguntas del ser humano. La consecuencia de todo esto somos nosotros mismos, los occidentales, unos seres inseguros, asustados y arrogantes, teledirigidos por el ego, que perseguimos a toda costa el dinero, la fama y la compra de la seguridad. Porque en el fondo, lo que nos gobierna, es el miedo en todas sus formas, cuya raíz única es el miedo a la muerte.

Sigue leyendo

Los CIT, un instrumento innovador para hacer frente al reto demográfico. 26 Claves para el éxito de su modelo.

Los Centros de Innovación Territorial (CIT) nacen bajo el impulso de la Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Y por primera vez entienden que el despoblamiento es un asunto que no va de cemento y hormigón, sino de procesos de cooperación masiva, integración de políticas, generación de alianzas y redes de colaboración, enfoque sistémico, visión holística, creación de ecosistemas territoriales, creatividad, innovación, emprendimiento, liderazgo, retención del talento, tecnología aplicada, cambio de relato, inteligencia colectiva, acción e ingeniería social, movilización de capitales (social, financiero, natural, relacional, emocional), gobernanza, especialización inteligente, etc.

Sigue leyendo