Archivo de la etiqueta: liberalismo

El nuevo contrato social.

Aunque no tenemos perspectiva para verlo, un nuevo contrato social se está fraguando en estos momentos. La batalla se está librando en torno a 3 grandes relatos: el liberal-capitalista, el neoliberal-capitalista-depredador (que gana terreno día a día al modelo “liberal moderado”), y el maltrecho relato de la izquierda que vaga desnortado, incapaz de articular una oferta seductora para la ciudadanía.

Sigue leyendo

¿Ha muerto la izquierda?

La historia de los últimos siglos ha sido una lucha entre tres grandes modelos económicos, sociales y políticos: liberal, socialista y fascista. La derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial y el fracaso del modelo comunista después, dejó la supremacía del orden mundial en manos del liberalismo.

Esto no ha supuesto la desaparición del comunismo, de hecho 1/4 de la humanidad vive en este régimen que se dirige inexorablemente (si no está ya) a la economía de mercado. Un pragmatismo que quedó reflejado en la célebre frase de Deng Xiaoping: “Gato blanco o gato negro, da igual; lo importante es que cace ratones”.
El fascismo tampoco se esfumó de la escena, ya que en el mundo hay países que viven en un régimen híbrido liberal/fascista, e incluso en la ideología de muchos partidos que amenazan nuestras democracias.

Sigue leyendo

Reto demográfico, mundo rural y crisis sistémica del sector agrario.

La propia dinámica del capitalismo y la globalización están arrasando con sectores enteros, llevando a la crisis a actividades tradicionales como el pequeño comercio, el taxi o la agricultura y la ganadería, al quedar sometidas y expuestas a las reglas salvajes de la oferta y la demanda.

Todos estos factores vienen a profundizar aún más en los problemas que arrastra el mundo rural, cuyo abordaje es muy complejo porque afecta a las propias reglas de juego del sistema capitalista, y más aún cuando la producción de alimentos y su control se han convertido en un valor especulativo de los grandes fondos de inversión.

Sigue leyendo

Necesitamos un discurso impopular para enfrentar los grandes desafíos que tenemos en el horizonte.

Líderes sin líneas rojas, conversaciones prohibidas y tabúes que nos miren a la cara y nos digan la verdad:

“Ustedes deben saber que las pensiones están en riesgo, el trabajo de por vida en desaparición, los empleos fijos van a disminuir, la vida de las empresas va a ser cada vez más corta, la globalización es imparable, las decisiones que se toman en el otro extremo del mundo nos afectan cada día.

Sigue leyendo