Archivo de la etiqueta: educación

Hacer historia. Una competencia clave para el siglo XXI.

Hacer historia dando forma al presente con las piezas del futuro.

Cuando era pequeño quedaba absorto observando a mi padre haciendo paredes de piedra seca. A partir de una hilera informe de piedras de todo tipo (grandes, pequeñas, angulosas, redondeadas, de pizarra, granito, cuarcita…), sin argamasa alguna, iba levantando una pared perfecta. Las piedras volaban de sus manos y se acoplaban unas con otras como por arte de magia, cual piezas irregulares de lego que encajaban dentro de un puzzle perfecto.

Mirando el avance de la construcción me parecía una obra de arte sublime, de una solidez, armonía y belleza indescriptibles. Tratando de imitarle tomaba piedras del montón y probaba a construir mi propia pared que, a duras penas, lograba levantar algunas decenas de centímetros en un equilibrio inestable y efímero.

Sigue leyendo

¿Quién se hace cargo del talento? Una oportunidad histórica para las Universidades Populares.

Todos los desafíos que tiene planteada la sociedad, la economía y la educación, pasan por promover y trabajar el talento de las personas. La cuestión está en quién será el primero en ver esta oportunidad y liderarla. Convertir a las Universidades Populares en los nuevos espacios para desarrollar el talento, puede conferirlas un nuevo protagonismo y liderazgo histórico. ¿Serán capaces de aprovecharlo?

Sigue leyendo

Unas nuevas gafas para ver el mundo y desarrollar mi talento.

El descubrimiento y cultivo del talento pasa por el doble ejercicio de mirar en mi interior para descubrir lo singular y genuino que hay en mi ser (mi mundo personal), y a su vez, tener una interpretación y un mapa mental del mundo global y los mundos mas pequeños y comunidades que lo forman para poder conectarme con ellas.

Sigue leyendo

¿Por qué invertir en talento es la mejor inversión del mundo? Una estrategia para hacerlo.

Si consiguiésemos aflorar el 10% del talento ocioso que permanece oculto en las personas y ponerlo en acción, nuestros países serían inmensamente ricos. La movilización del talento genera actividad económica, empresas y empleos, crea capital social, paga impuestos y produce innovación y nuevas oportunidades. En definitiva, hace más ricas a las familias, las ciudades, y las comunidades. Las organizaciones que cuidan el talento se convierten en líderes de su sector y marcan las diferencias con el resto.

Sigue leyendo

Kit de herramientas para entrenar el talento

Guía práctica y procedimientos para los ojeadores, entrenadores y mentores del talento.

A continuación vamos a mostrar las claves para trabajar el talento, así como un botón de muestra de los procedimientos que utilizamos para formar a ojeadores, entrenadores y mentores del talento y forman parte del Kit de herramientas del Modelo 6-9.

El talento se puede descubrir, encauzar y expandir pero necesita método.

Sigue leyendo