Un profesor comenta en clase que ha dedicado todo el verano a enseñar a hablar a su perro ante el alborozo y la incredulidad de sus alumnos. Al finalizar la clase introduce al perro en el aula donde sufre un alborotado interrogatorio, pero el perro no responde a ninguna de las preguntas. Los estudiantes entonces dicen al profesor: no es verdad lo que nos contó porque el perro no habla, a lo que el profesor responde: yo enseñé a mi perro, lo que ocurrió es que él no aprendió porque una cosa es enseñar y otra es aprender. De hecho nuestra educación se basa en el paradigma de la enseñanza y ha de transformarse en otra educación basada en el paradigma del aprendízaje.
Archivo de la etiqueta: aprender
Las 6 prácticas para desarrollar tu creatividad que nadie te había enseñado.
La creatividad constituye la fuente de la que se alimenta la innovación. Para cultivar nuestra capacidad de emprendimiento y liderazgo necesitamos estar en «modo creativo» las 24 horas del día.
A continuación te ofrezco 6 sencillas prácticas para que puedas incorporarlas a tu vida y a tus proyectos. Buena parte de lo que produzcas será desperdicio, pero otra será material de alta calidad.
Cambiar el mundo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El auténtico propósito del liderazgo, el emprendimiento y la educación es transformar la realidad. La inercia aplastante de la tradición está frenando el progreso global.
El tiempo del academicismo terminó, ya no sirven los viejos discursos repetidos hasta la saciedad, es tiempo de acción para crear nuevas universidades desde nuevos planteamientos, aprender nuevas competencias, formación masiva en materia de emprendimiento, cambio de modelo educativo, desarrollo de un nuevo liderazgo… Lo que te presento no es un discurso, son realidades.
Aprender, Emprender, Prosperar.
¿Alguien puede imaginar 3 palabras más edificantes para una política pública de educación? No se trata de una declaración de intenciones, son tres infinitivos que dan nombre al nuevo modelo educativo de un país (Nicaragua). Una apuesta decidida para el desarrollo humano desde la educación, como piedra angular para enfrentar los desafíos de la Sociedad y la economía del conocimiento.
Qué le falta a tu currículum para ser una persona de éxito. Bases para una renovación educativa.
Competencias específicas versus competencias genéricas.
Aquí tienes todas las competencias genéricas organizadas para su aplicación al sistema educativo y también a la innovación, el emprendimiento, el liderazgo, la dirección y la gerencia (management).