Archivo de la etiqueta: reto demográfico

Reflexiones y propuestas de acción para enfrentar el reto demográfico.

A continuación vamos a plantear un conjunto de reflexiones y propuestas de acción desde una nueva mirada al mundo rural que constituyen la base de un libro que verá la luz en las próximas semanas, con la intención de desarrollar nuevos enfoques y estrategias que contribuyan a su revalorización. 

Sigue leyendo

El ejercicio de un territorio para convertirse en Territorio Inteligente.

En el artículo anterior abordamos la necesidad de evolucionar del concepto de ciudad inteligente (SMART CITI) y aldea inteligente (SMART VILLAGE) al de territorio inteligente (SMART RURAL).

A continuación vamos a profundizar en los aspectos para avanzar en esta senda.

Sigue leyendo

El futuro del mundo rural pasa por convertirse en Territorio Inteligente (Smart Rural).

PRIMERA PARTE.

El último tren para el desarrollo rural, ahora o nunca.

La digitalización se ha convertido en una necesidad y una aliada para la lucha contra el despoblamiento y el desarrollo rural, de ahí que los municipios (SMART 21) y los territorios rurales (SMART VILLAGES), siguiendo la senda iniciada por las ciudades (SMART CITIES), están desarrollando sus propias estrategias para incorporarse de lleno a la Cuarta Revolución Industrial desde la modernización del conjunto de sus sectores y actividades para estar en la vanguardia del desarrollo tecnológico evitando la dependencia colonial de las ciudades. En estos momentos, el medio rural tiene la oportunidad de ser protagonista de su propio destino, subiéndose al tren del progreso, pero no en uno de sus vagones, sino en la locomotora.

Sigue leyendo

Nuevas estrategias para enfrentar el reto demográfico. El sector auxiliar de la industria software.

Para hacer frente al despoblamiento rural tenemos que plantear nuevas estrategias desde las administraciones, aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías y el trabajo desde la colaboración público-privada, buena prueba de ello son las acciones innovadoras que se están llevando a cabo desde algunas Administraciones, como es el caso de la Diputación de Cáceres.

Sigue leyendo

El papel de la cultura en el ecosistema rural

Recomponer el ecosistema rural para enfrentar el reto demográfico (II).

El factor más crítico y que más peso tiene en el estancamiento del mundo rural es la cultura. En el artículo anterior analizamos la debilidad del ecosistema rural para entender la complejidad de mecanismos que operan en este sistema complejo. Ahora vamos a desgranar la cultura rural y sus mecanismos para tener un diagnóstico preciso de la realidad rural y ayudar en la planificación estratégica y toma de decisiones.

Hablando en propiedad, no hay una cultura rural uniforme, aunque hay una serie de rasgos comunes que actúan de freno para que el ecosistema rural produzca resultados óptimos en términos económicos, innovación, desarrollo de empresas y emprendimientos, innovación, iniciativas sociales, etc.

Sigue leyendo