Archivo de la etiqueta: liderazgo

Knowmads. Los trabajadores del futuro que ya están aquí.

La gran transformación del trabajo: del knowsedentary al knowmad. ¿Eres un nómada del conocimiento? Si no es así, piensa en cómo te puedes hacer de este gremio, pues posiblemente en poco tiempo serás miembro de este numeroso club. En pocos años el 40% de los trabajadores seremos knowmads. ¡Es mucho más divertido que ser un aburrido sedentario! Da un salto adelante, aquí te ofrecemos las claves, habilidades, competencias y nuevo currículum para hacerlo.

knowmads

Sigue leyendo

La cultura de la Nueva Bauhaus. Un movimiento en marcha para revolucionar Europa. / The culture of the New Bauhaus. An ongoing movement to revolutionize Europe.

Europa se encamina hacia un tiempo decisivo en su historia, en estos momentos se está gestando un cambio cultural profundo inspirado en la Bauhaus, y como todo cambio histórico trae nuevas bases filosóficas, nuevos principios y valores, nuevas prácticas sociales, nuevas habilidades y competencias, nuevas identidades, nuevos estilos y nuevas políticas.

A continuación vamos a adentrarnos en sus fundamentos y orientaciones para sumar fuerzas a esta causa común y alentar la acción ciudadana y las políticas públicas necesarias que aceleren su implantación.

Sigue leyendo

Cómo transformar tu escuela en una escuela de la Nueva Bauhaus.

Creando las escuelas del futuro y transformando la educación desde los principios de la Bauhaus.

La bauhaus antes que cualquier otra cosa fue una escuela, una revolución en las formas de aprender. En este artículo vamos a proporcionar las claves esenciales para bauhausizar nuestra educación, proporcionando a las instituciones educativas una hoja de ruta para que puedan transformarse en Centros Educativos de la Nueva Bauhaus Europea.

La Nueva Bauhaus nos ofrece una hoja de ruta para transformar nuestro mundo, poniendo en nuestras manos las herramientas para resignificar nuestras actividades desde su espíritu, conceptos y prácticas. Adoptar su agenda no consiste en destruir lo existente, sino adaptarlo a su filosofía y funcionalidad, “bauhausizando” todos nuestros espacios y actividades para construir un mundo mejor.

Sigue leyendo

22 claves para el Manifiesto de la Nueva Bauhaus.

Hacia una Europa bauhaus habitada por ciudadanos neobauhausianos.

Igual que en 1919 el Manifiesto Bauhaus nos abrió a un nuevo tiempo (Walter Gropius), una proclama que declaraba entre otras cosas: deseemos, proyectemos, creemos todos juntos la nueva estructura del futuro… Ahora, en 2021, nos corresponde dar a luz un manifiesto para la Nueva Bauhaus Europea. Un ejercicio imprescindible para hacerla realidad que nos ayude a teñir de color bauhaus (bauhausizar) todas las facetas de nuestra vida, y de esta manera convertir todos nuestros espacios y actividades en espacios y actividades bauhaus: fábricas bauhaus, empresas bauhaus, comercios bauhaus, viajes bauhaus, colegios bauhaus, universidades bauhaus, administraciones bauhaus, laboratorios bauhaus, ciudades bauhaus, viviendas bauhaus, artículos bauhaus, hospitales bauhaus, talleres bauhaus, granjas bauhaus, alimentos bauhaus…

Todo tiempo nuevo requiere un gran acuerdo social que ponga las bases para su desarrollo, y la Nueva Bauhaus Europea va a necesitar una movilización social sin precedentes para hacer realidad este gran proyecto colectivo.

Sigue leyendo

¿Qué es ser analfabeto en el siglo XXI?

Cuentan que un día le preguntaron a Merkel por qué invertía tanto en educación y ella respondió que porque los ignorantes nos cuestan mucho dinero. Y es que la buena educación es la inversión más rentable del mundo para el desarrollo de las personas, las comunidades y los países; aunque en el mundo de hoy tenemos que revisar los conceptos de educación y analfabetismo, porque se da la paradoja de que muchas personas con “mucha educación” y títulos son analfabetas funcionales para vivir en el siglo XXI.

Si hace unas décadas podíamos ponernos de acuerdo en qué era un analfabeto funcional (incapacidad para utilizar la lectura, escritura y cálculo en las situaciones habituales de la vida), en la realidad actual no está tan claro porque el mundo ha cambiado y las capacidades que se necesitan para desenvolverse son distintas y complejas. De nuestros centros educativos y universidades salen personas sin las habilidades para desarrollarse personal y laboralmente, personas inútiles e inempleables, en muchos casos con carreras y estudios.

Sigue leyendo