Archivo de la etiqueta: educación

Libro Blanco. Una nueva Educación para el Siglo XXI. 19 fundamentos que sustentan la construcción de un nuevo modelo educativo.

Un libro blanco es un conjunto de preguntas y respuestas en torno a un tema para orientar una política pública. A continuación voy a presentarte los fundamentos del Libro Blanco. Una nueva educación para el siglo XXI, lo voy a hacer porque este trabajo contiene las claves para un nuevo modelo de educación que responde a los grandes desafíos de nuestro mundo, un trabajo que sin duda influirá en los próximos años en el diseño de los sistemas educativos de muchos países.

libro-blanco

Sigue leyendo

La transformación educativa de un país en 10 pasos. En la Historia no hay sitio para los cobardes.

Te voy a mostrar como se cambia el sistema y el modelo educativo en un país con un ejemplo práctico: la transformación educativa liderada por el Gobierno de Nicaragua, un exponente claro del nuevo paradigma de la educación a escala mundial. Para ello es necesario un conjunto de acciones que se están aplicando:  liderazgo político, ideal humano, modelo educativo, cambio del currículo, objetivo final, un plan, proceso participado, nuevas competencias, políticas y programas, desarrollo de equipos. ¿Se puede cambiar la educación? ¡Sí, se puede! Y vamos a ver como.

imagen-principal

Sigue leyendo

La Era de la Desmaterialización. ¿Cuándo perdemos nuestro cuerpo? Es sólo cuestión de tiempo.

Descorporización, inmaterialidad, bits, ubicuidad, dimensión  cuántica… Vivimos una ascendente donde lo físico y tangible y está siendo sustituido por lo inmaterial e intangible. La virtualidad que es un rasgo común de la deriva civilizatoria que estamos construyendo acabará por proporcionarnos una existencia individual basada en ceros y unos. En el futuro seremos una especie sin cuerpo o al menos que episódicamente habita y cambia de cuerpo.

desmatewrializacion

Sigue leyendo

Popularizar la Ciencia

La sociedad del conocimiento, en la que hoy vivimos, también sociedad del aprendizaje permanente, requiere de su permanente construcción; dada la rápida obsolescencia del conocimiento, pero es una construcción que debe ser pertinente para que  rinda sus frutos en provecho de la sociedad en general, ese provecho, para que sea sustancial, sólo es posible popularizando el conocimiento y la ciencia,  que tampoco implica renunciar a la calidad.

imagen-EDUARDO Sigue leyendo

La educación basada en proyectos y el Modelo (6-9) como hilo conductor de la nueva educación.

Estamos construyendo un nuevo modelo educativo en el que conjugamos la Educación Basada en Proyectos con nuestro modelo de aprendizaje de competencias (MODELO 6-9), para que los estudiantes puedan diseñar, construir y llevar a cabo sus proyectos vitales (1 estudiante, 1 proyecto vital). El proyecto vital se convierte en el hilo conductor del aprendizaje de competencias genéricas (competencias clave para el éxito, competencias para el siglo XXI). Es un trabajo que estamos llevando a cabo con el Gobierno de Nicaragua y todos los actores de la educación en el país para la construcción de una nueva educación que dé respuesta a los nuevos desafíos del siglo XXI.

educacion-proyectos

Sigue leyendo