Archivo de la etiqueta: diseño

Alma Rural: Cuando el nuevo relato de lo rural se materializa

RESUMEN DEL ARTÍCULO

Cambiar el relato del mundo rural en positivo es crucial, pero debe ir acompañado de proyectos consecuentes con el mismo desde la creatividad, la innovación y el talento capaces de inspirar y abrir nuevos horizontes. Alma Rural, desde Arroyo de la Luz, Extremadura, encarna esta visión, generando la creación de nuevas identidades, estilos y vanguardias. Fusiona bordados artesanos con moda contemporánea, inteligencia artificial, diseño 3D y el metaverso, creando colecciones únicas en torno a la marca Alma Rural, que abre caminos a nuevos mercados. Liderado por Tagus, Redeia, el Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres Artesanas y la diseñadora Victoria Casco, este proyecto desafía estereotipos, mostrando que los pueblos no solo son el reservorio de  tradiciones, sino que pueden generar tendencias. Rompe la falta de autoestima rural, fomenta el emprendimiento femenino y forja un poder blando capaz de enamorar al mundo. Alma Rural materializa un relato poderoso, demostrando que los pueblos pueden liderar la modernidad con autenticidad y visión global. Es un llamado a la acción para que los pueblos despierten su genio creativo y conquisten el mundo.

Adelante!!!

Sigue leyendo

La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época.

El libro “La Nueva Bauhaus Europea. Manifiesto para una nueva época” ha sido presentado por José Manuel Pérez Tornero (Presidente de Radiotelevisión Española), contando con la inestimable presencia y conducción de Urbano García (periodista de RTVE), Patricia Núñez (Directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas y sus autores (Juan Carlos Casco y Fernando Barrena).

La obra representa uno de los primeros trabajos para aterrizar la Nueva Bauhaus y ayudar a las personas, organizaciones y administraciones a construir una Europa más bella, sostenible e inclusiva. Estas son las bases para inspirar este movimiento liderado por la Presidenta de la Comisión Europea y secundado desde numerosos territorios y comunidades de la Unión.

Sigue leyendo

Ha llegado el momento de hackear nuestro mundo para construir nuevas realidades. Hack Extrem.

La Comisión Europea tiene un proyecto (iniciativa comunitaria) que se llama la Nueva Bauhaus.

En el Suroeste Ibérico estamos secundándolo con la puesta en marcha de la Swing Bauhaus. Y dentro de la Swing Bauhaus están naciendo los primeros proyectos, uno de los cuales es Hack Extrem.

En torno a la Swing Bauhaus se está gestando un movimiento en Extremadura y Portugal, al que te invitamos a ser parte para inventar juntos el futuro desde la construcción de tu propio proyecto.  

Sigue leyendo

12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Nuestros gobiernos estaban diseñados para hacer frente a un futuro predecible. El modelo actual de gobernanza está agotado y necesitamos explorar nuevas fórmulas para enfrentar los grandes desafíos del futuro. En la Nueva Bauhaus podemos encontrar un modelo para reinventar nuestro mundo y su gobernanza desde el impulso ciudadano. 

En este artículo compartiremos las que, para nosotros, son las 12 claves para entender la Nueva Bauhaus.

Sigue leyendo

Aplicación de la Pirámide de las Ideas para crear Proyectos bauhaus. La Pirámide Bauhaus de las Ideas. / Application of the pyramid of ideas to create Bauhaus projects. The Bauhaus Pyramid of Ideas.

1. La ideación de proyectos como base para la construcción bottom-up de la Nueva Bauhas Europea.

Desde la Comisión Europea toda la ciudadanía, todos los pueblos, estamos invitados a diseñar la Europa en la que queremos vivir a través de la New European Bauhaus o Nueva Bauhaus Europea.

La UE, con su presidenta Úrsula Von der Layen a la cabeza, nos anima a co-inventar una Europa bella, sostenible e integradora que, desde la cultura y conectándose con la economía, el diseño, la agricultura, la tecnología, el arte, el medio ambiente, y la arquitectura, entre otras disciplinas, construya la realidad que nos gustaría habitar en cada rincón de Europa.

Se nos pide, entonces, que cada persona, cada colectivo, haga su propia aportación al proceso global definiendo nuevos proyectos que encajen en la lógica Bauhasiana para construir así una auténtica dinámica bottom-up en la que, lo que ocurra en Europa a nivel macro, estará definido por las propuestas concretas de la ciudadanía.

Sigue leyendo